www.diariocritico.com
Maximilian Krah
Ampliar
Maximilian Krah (Foto: Captura vídeo del partido ID (Identidad y Democracia))

La ultraderecha alemana de la AfD se queda sin candidato a las elecciones europeas tras unas declaraciones sobre las SS nazis

jueves 23 de mayo de 2024, 08:34h

El partido ultraderechista alemán AfD (Alternativa por Alemania), siempre observado con lupa por si incumple las leyes de este país sobre el enaltecimiento del nazismo, se ha quedado sin candidato para las próximas elecciones europeas.

Maximilian Krah se queda fuera tras el veto que parece que iban a imponer sus socios comunitarios, tales como la francesa Marine Le Pen o el italiano Matteo Salvini.

El origen de esta polémica nació de unas palabras suyas de tono revisionista del nazismo, considerando que no todos los miembros de la SS eran "criminales". Las pronunció en una entrevista al diario italiano 'La Repubblica'.

Las SS (SchutzStaffel) era la organización paramilitar y policial de Adolf Hitler y el partido Nazi que se encargaba de funciones de seguridad, investigación y denuncia de judíos, traidores del movimiento y otros objetivos políticos.

Maximilian Krah

El candidato de la AfD afirmó que no calificaría como "criminal" a todos los que llevaban "un uniforme de las SS" de esa época.

Al conocerse sus palabras, éstas provocaron una reacción en cadena y sus socios más fuertes en la candidatura global al Parlamento Europeo, Rassemblement National de Le Pen y La Lega de Salvini exigieron su cabeza.

Además, Krah estaba siendo acusado de recibir fondos de Rusia y China para desestabilizar a la Unión Europea.

Tras anunciar la AfD un bloqueo a su candidato, finalmente ha sido él quien ha dado el paso de retirarse completamente, dimitiendo de su puesto en el Comité Ejecutivo Federal del partido.

En redes sociales explicó: "Lo último que necesitamos ahora es un debate sobre mí; la AfD debe mantener su unidad".

Krah aseguró que habían tergiversado sus palabras y manipulado para perjudicar a su partido.

Sus declaraciones exactas fueron: "Hay que valorar las culpas de forma individual. Al final de la guerra, había casi un millón de SS. También Günter Grass estaba en la sección militar de las SS. Los familiares de mi mujer eran alemanes que vivían en Hungría, tenían que elegir entre alistarse en el Ejército de ese país o en las SS. Si se hubieran alistado en el Ejército de Hungría como alemanes, hubiera sido una condena a muerte. Por tanto, se alistaron en las SS".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios