www.diariocritico.com
La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera
Ampliar
La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera (Foto: PSOE/Eugenia Morago)

El CIS cree que el PSOE ganará las elecciones europeas con amplia ventaja sobre el PP

jueves 23 de mayo de 2024, 12:46h

El CIS (Centro de Investigaciones Sociológica) y su barómetro acuden al rescate del PSOE. La encuesta que ha realizado sobre intención de voto en las elecciones europeas del próximo 9 de junio señala que los socialistas ganarán ampliamente por delante de PP y Vox.

Según este sondeo, el PSOE ganaría con un 32,8%-35,2% de intención de voto, lo que le daría unos 21-24 eurodiputados en el Parlamento de Estrasburgo. Gana respecto a los 20 que obtuvo en los anteriores comicios, de 2019.

Por su parte, el PP se qudaría en el 27,9%-30,2% de los apoyos y sólo 18-20 eurodiputados. Mejora porque en 2019 sólo obtuvo 12.

Vox sería tercero, con el 8,6%-10,1% de votos y 5-6 escaños en el Europarlamento. En 2019 logró solo 3.

Sumar se contentaría con una cuarta plaza y sólo 4 eurodiputados, aunque se trata de un debut en positivo al ser una nueva formación en Europa, aunque aliado con IU, veterana en estas lides.

Otros partidos

Además, Podemos sobrevive en solitario con 2-3 escaños en este sondeo, por lo que si Sumar y ellos hubieran acudido juntos a las urnas podrían haber superado a Vox con hasta 7 eurodiputados en total. La coalición de Podemos e IU en 2019 logró 6 escaños.

'Ahora Repúblicas', coalición en la que participan juntos Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG (Bloque Nacionalista Galego), llegaría a 2-3 eurodiputados. En 2019 lograron 3.

Debutaría el agitador y comunicador político Alvise Pérez, que con su agrupación de electores llamada 'Se acabó la fiesta' podría llegar a obtener 1-2 eurodiputados.

Ya por debajo están tanto Junts como Ciudadanos, con perspectivas ambos de lograr entre 1 y 2 escaños en Estrasburgo. Los liberales naranjas, por tanto, podrían revivir en estos comicios.

Y se lleva un buen golpe la coalición 'Por una Europa Solidaria', donde participan PNV y Coalición Canaria, entre otros. Sólo lograría, en el mejor de los casos, un eurodiputado. Lo que consiguieron en 2019.

Se queda fuera, sin escaños, 'La España olvidada existe', una plataforma de la España vaciada.

La ficha técnica de la encuesta del CIS apunta a que hubo 6.434 entrevistas, realizadas entre el 8 y el 17 de mayo, en plena campaña electoral catalana. El nivel de confianza del 95,5% (2 sigmas) y P = Q; error de muestreo es de ±1,2% para el conjunto de la muestra.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios