www.diariocritico.com
Cardenales en el Vaticano
Ampliar
Cardenales en el Vaticano (Foto: Vatican News)

El Cónclave para elegir al nuevo Papa será el 7 de mayo, 2 días después de lo esperado

lunes 28 de abril de 2025, 22:24h

El 7 de mayo se celebrará el Cónclave destinado a designar al nuevo papa, tras el fallecimiento de Francisco a los 88 años debido a un ictus y un colapso cardiovascular irreversible.

Así lo confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión fue adoptada por los 134 cardenales electores durante la quinta congregación general, en la que se avanzaron los preparativos previos a la reunión en la Capilla Sixtina y se comenzaron a perfilar las características ideales del próximo líder de la Iglesia católica.

Según lo establecido, los cardenales menores de 80 años, reunidos en el aula del Sínodo, tienen un plazo de entre 15 y 20 días desde el fallecimiento del papa para llevar a cabo la elección.

Esta se realizará mediante votaciones secretas: 2 sesiones matutinas y otras 2 vespertinas. Durante este proceso, se espera alcanzar consenso sobre el perfil del candidato más adecuado.

En las listas elaboradas por medios internacionales destacan tres nombres como posibles favoritos al papado. Entre ellos figuran el italiano Pietro Parolin, de 70 años; el filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años; y el húngaro Péter Erdö, de 72 años. Otro nombre recurrente es el del italiano Matteo Maria Zuppi, de 69 años, actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana. Estos candidatos son considerados figuras prominentes dentro de la Iglesia y podrían representar diferentes enfoques para liderar el futuro de la institución.

El protocolo y el anuncio del nuevo papa

Para ser proclamado papa, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos emitidos por los cardenales electores. Una vez alcanzada esta mayoría, se le consultará si acepta el cargo y qué nombre desea adoptar. Su respuesta afirmativa lo convierte automáticamente en el nuevo Obispo de Roma.

El cónclave -derivado del latín cum clave , que significa "con llave"- implica que los cardenales participantes permanezcan aislados en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de confidencialidad.

Además, se instalará una chimenea en el tejado para emitir señales visibles desde el exterior. El humo negro indicará que aún no se ha logrado consenso, mientras que el humo blanco anunciará la elección del nuevo pontífice.

Tras la muerte de Francisco, el Vaticano activó un protocolo detallado para garantizar la continuidad del liderazgo eclesiástico. Este procedimiento está regulado por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis , promulgada originalmente por Juan Pablo II y posteriormente modificada por Benedicto XVI.

Una vez concluido el cónclave, el mundo recibirá la noticia mediante la tradicional fumata blanca. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, proclamará en latín: "Habemus Papam", presentando al nuevo papa ante los fieles congregados en la plaza.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios