www.diariocritico.com
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni
Ampliar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni (Foto: Facebook oficial de Giorgia Meloni)

La Fiscalía italiana investiga a Meloni por liberar a un policía libio buscado por La Haya

martes 28 de enero de 2025, 18:30h

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha anunciado de que se encuentra bajo investigación por la Fiscalía del país junto a varios de sus ministros por haber liberado al jefe de la policía judicial libia, Osama al Masri, en estos momentos buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).

La propia Meloni ha comentado en un vídeo los hechos y la investigación iniciada por el fiscal Francesco Lo Voi contra ella y los ministros de Justicia, Carlo Nordio e Interior, Matteo Piantedosi; y su subsecretario de Presidencia, Alfredo Mantovano. Lo Voi es el mismo que lideró el caso contra Salvini y el Open Arms, y señala a los implicados como sospechosos de complicidad criminal y malversación de fondos.

"No me dejaré chantajear; no me dejaré intimidar. Esta puede ser la razón por la que soy antipática para aquellos que no quieren que Italia cambie y mejore", ha indicado Meloni en el vídeo.

La Justicia quiere esclarecer los hechos que llevaron en la noche del 19 de enero a la liberación y repatriación de Al Masri, quien fue detenido en la ciudad italiana de Turín. Por el momento, Meloni no está en la obligación de dimitir, ya que estar bajo investigación en Italia no implica culpabilidad ni significa que necesariamente se le vayan a imputar cargos formales.

El escándalo se une a los casos de deportaciones de inmigrantes irregulares a Albania desde suelo italiano. El último ocurrió el domingo después de acatar la última sentencia del Tribunal Supremo, el cual señaló que al Gobierno le corresponde establecer qué países son seguros, y que los jueces que antes habían invalidado los traslados no pueden prohibir sistemáticamente sus detenciones.

Llegan a Albania lo 49 migrantes interceptados por Italia

Un barco militar italiano ha llegado al puerto albanés de Shëngjin con 49 migrantes interceptados en alta mar cuando intentaban llegar a Italia el pasado domingo. Todos ellos van a ser internados en los centros de detención y expulsión construidos en el país por el Gobierno de Meloni.

El Ministerio de Interior italiano ha anunciado que estas personas van a ser sometidas ahora a "procedimientos de recepción, detención y evaluación de casos individuales", según el acuerdo al que se ha llegado con el primer ministro albanés, el socialdemócrata Edi Rama.

Se trata del tercer intento del Ejecutivo de Meloni de comenzar con su polémico plan de internar en Albania a migrantes irregulares interceptados en su viaje a Italia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios