Después de dos décadas desde que fue amenazado públicamente por primera vez por la Camorra, la mafia italiana, el escritor Roberto Saviano ha conseguido este lunes una victoria judicial histórica.
El Tribunal de Apelación de Roma ha dado confirmación a la condena contra el capo mafioso Francesco Bidognetti y su abogado Michele Santonastaso por intimidarlo en medio de un juicio celebrado en 2008.
Bidognetti, ex jefe del sanguinario clan de los Casaleses, va a cumplir 18 meses de prisión, mientras que su abogado tiene una condena de 14 meses después de ratificarse la sentencia dictada en primera instancia en 2021.
Totalmente emocionado, Saviano, de 45 años, ha roto en lágrimas en la sala después de escuchar el fallo, y ha abrazado a su abogado. "Durante años he odiado a Bidognetti y a su abogado, convencido de que eran los culpables de mi condición. Pero en el fondo, fui yo quien decidió no apartarse de esta locura. Elegí permanecer, contar, resistir", ha puesto más tarde en el periódico Il Corriere della Sera.
Los hechos se retrotraen al conocido como 'Juicio Spartacus', en el que decenas de miembros del clan fueron llevados a juicio y Bidognetti terminó siendo condenado a cadena perpetua. Durante una vista en 2008, su abogado pudo leer una declaración que, en nombre de su cliente y otros capos, contenía una velada amenaza contra Saviano y la periodista Rosaria Capacchione, en el que se demandaba que "hicieran bien su trabajo". El mensaje se interpretó como una advertencia directa para que pararan de escribir sobre la Camorra.
La gravedad del episodio ha terminado llevando a este nuevo juicio, donde se han personado como acusación particular la Federación Nacional de la Prensa Italiana y el Colegio de Periodistas.
Una vida bajo escolta
Desde que se publicó su libro 'Gomorra' en 2006, un demoledor retrato del poder de la Camorra en Nápoles, Saviano ha tenido que vivir con escolta policial permanente. La obra, que ha sido adaptada en una película y una serie de televisión, convirtió a Saviano en un referente global del periodismo contra el crimen organizado, pero también le puso en la mira de las mafias.
"Este ha sido el juicio más importante de mi vida", ha dicho Saviano. "A quienes quieran investigar el crimen organizado, les digo: no lo hagan solos. Formad una red. No pongáis en juego solo vuestro cuerpo. No seáis ilusos", ha alertado.