El Frente Polisario ha respondido a la postura de las Naciones Unidas, que este viernes ha apoyado el plan de autonomía marroquí para el Sahara Occidental al considerar que esta "podría constituir la solución más viable" al conflicto.
En este sentido, el Frente ha señalado que no participará en negociados basadas en "propuestas" que "legitimen" la "ocupación marroquí" del Sáhara Occidental y les "prive" del derecho a la autodeterminación".
"El Frente Polisario afirma que los enfoques unilaterales que buscan sacrificar el Estado de derecho, la justicia y la paz por intereses políticos a corto plazo no harán sino agravar el conflicto", ha declarado el movimiento independentista saharaui en un comunicado.
El movimiento ha destacado que está dispuesto a participar "de manera constructiva en el proceso de paz liderado por la ONU", aunque advierte que "las posturas unilaterales que pretenden sacrificar el Estado de derecho, al justicia y la paz en aras de beneficios políticos a corto plazo sólo agravarán el conflicto y pondrán en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad de toda la región", según se ha recogido en el comunicado.
Además, el Polisario recordó las manifestaciones registradas esta semana -durante la negociación de la resolución- de saharauis que reivindicaban el derecho a la autodeterminación, mediante la celebración de un referendo, un extremo que consideran "innegociable".
Prorroga la MINURSO
El texto aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, -con 11 votos a favor, 3 abstenciones, ninguno en contra y Argelia sin participar en la votación-, prorroga la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) por un año y apoya unas negociaciones "sin condiciones previas" tomando como base la propuesta de autonomía marroquí.
"(Presentamos) una versión ampliada de la propuesta de 2007 el 20 de octubre de 2025, como prueba adicional del sincero compromiso con el logro de una paz justa y duradera. (Seguimos) dispuestos a participar constructivamente en el proceso de paz y a entablar negociaciones directas con la otra parte, con base en el contenido de la propuesta ampliada y de conformidad con las resoluciones", ha relatado el movimiento.
Sin embargo, el Frente Polisario ha criticado que la votación del Consejo contenga "elementos" que "vulneran el estatus internacional del Sáhara Occidental como cuestión de descolonización".