www.diariocritico.com
Bandera de Kurdistán
Ampliar
Bandera de Kurdistán (Foto: Gemini/DC)

El grupo armado kurdo PKK acuerda su disolución tras 40 años de lucha

lunes 12 de mayo de 2025, 14:56h

Jornada para la historia de Turquía en particular y del mundo en general: El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) hace oficial su disolución.

El grupo armado está considerado una organización terrorista en Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos.

"El 12º Congreso del PKK ha decidido disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de la lucha armada, cuyo proceso de aplicación será dirigido y llevado a cabo por el líder, poniendo fin así a las actividades realizadas bajo el nombre del PKK", ha confirmado el grupo en un comunicado enviado a los medios turcos.

El inicio del fin comenzó en marzo, cuando el PKK anunció un alto el fuego unilateral tras las palabras de su líder, Abdullah Öcalan, pidiendo la disolución.

Abdullah Öcalan lleva encarcelado desde el año 1.999 en unas duras condiciones de aislamiento. Pero en los últimos meses ha estado negociando con emisarios del Gobierno y del movimiento nacionalista kurdo legal.

Más de 40.000 fallecidos durante la lucha armada

Tras 4 décadas de lucha y con las directrices de su líder instando a dejar las armas, el grupo ha considerado acabada su misión y se abre a una nueva era.

“Esto no es un final, el objetivo es abrir el camino a nuevas modos y oportunidades”, ha aseveradi Duran Kalkan, uno de los principales comandantes del grupo, según ha informado el medio kurdo Mezopotamya.

Confían ahora la misión a los partidos kurdos legalizados y dejan atrás la lucha armada que ha costado la vida a más de 40.000 personas.

Han aseverado que su objetivo sigue siendo conseguir una "democracia Kurda" y una "nación kurda", pero pasan el testigo definitivamente a las fuerzas políticas dentro del sistema, sin armas.

Desde el Gobierno turco se ha recibido la noticia con optimismo, aunque ya han adelantado que el proceso de desarme no será "sencillo" ni "corto".

No obstante, lo han tratado como un "paso importante" hacia un país libre de terrorismo. Además, han asegurado que tomarán las medidas oportunas para que el anunciado abandono de las armas progrese de manera fluida.

Ahora el Ejecutivo esperará a que se certifique la entrega definitiva de las armas para dar pasos adelante y se avance en la coesión de ambas sociedades, pues hay multitud de políticos kurdos encarcelados.

Por no hablar de los combatientes del PKK en Irak y de cómo será su reintegración en Turquía a nivel legal o en terceros países. Son retos delicados, pero el primer paso para una paz duradera ya se ha dado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios