El presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), Ibrahim Haciosmanoglu, ha solicitado a la FIFA y a la UEFA la exclusión de Israel de sus competiciones deportivas de forma inmediata.
Haciosmanoglu envió una carta abierta a todas las federaciones de fútbol del mundo, citada por la agencia turca 'Anadolu', en la que recordó que "el fútbol siempre ha sido mucho más que un deporte" y que es "un lenguaje universal que acerca diferentes culturas y fomenta la amistad y la solidaridad entre los pueblos".
El presidente de la TFF declaró que, "guiados por estos valores", expresan su "profunda preocupación por la ilegal y, además, totalmente inhumana e inaceptable, situación creada por Israel en Gaza".
Además, recordó que una comisión de la ONU ha confirmado que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, que la Comisión Europea ha pedido suspender las ventajas comerciales que se le concedieron a Israel y que existen llamamientos al boicot en la industria del cine.
La respuesta de los organismos deportivos
Haciosmanoglu criticó a la FIFA y a la UEFA por su pasividad, ya que vetaron la participación de Rusia en sus competiciones solo 4 días después de que invadiera Ucrania en febrero de 2022.
Para el presidente de la TFF, estos organismos "se han mantenido en silencio demasiado tiempo" respecto a Israel.
Esta pasada semana, 8 expertos de Naciones Unidas solicitaron a la FIFA y a la UEFA que suspendieran a Israel de las competiciones, y se espera que la UEFA se reúna la próxima semana para tomar una decisión al respecto.
La postura de la UEFA
El diario británico 'The Times' asegura que existe una mayoría de miembros de la cúpula de la UEFA a favor de boicotear al fútbol israelí.
Esta decisión, además de ser pionera, solo afectaría al Maccabi Tel Aviv, el único equipo hebreo que se ha clasificado esta temporada para las competiciones europeas.
Sin embargo, el organismo que rige el fútbol a nivel mundial, la FIFA, está presidido por Gianni Infantino, amigo íntimo de Donald Trump, que a su vez ha tenido una estrecha relación con Benjamin Netanyahu y el Gobierno israelí.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.