www.diariocritico.com

2 agencias de calificación más elevan la nota de España por sus buenos datos económicos

Pedro Sánchez y Carlos Cuerpo
Ampliar
Pedro Sánchez y Carlos Cuerpo (Foto: Moncloa)
sábado 27 de septiembre de 2025, 09:44h

Las agencias de calificación crediticia Moody's y Fitch mejoraron la nota, el 'rating', de España después de que S&P ya lo elevara a 'A+' con perspectiva estable hace 2 semanas.

Se trata de un nivel que no cambiaba desde hace 6 años. En concreto, Moody's elevó la calificación de España de 'Baa1' a 'A3' con perspectiva estable.

La agencia consideró que "la fortaleza económica del país" está mejorando gracias a un crecimiento más "equilibrado", a la mejora del mercado laboral y al fortalecimiento del sector bancario, lo que aumenta la "resiliencia de la economía". Por su parte, Fitch también mejoró la nota de España de 'A-' a 'A'.

Mejora de la calificación

Ambas agencias destacaron la solidez del mercado laboral, con tasas históricas de actividad y empleo, como motor del crecimiento. También señalaron la baja deuda privada, un sector bancario saneado y el superávit por cuenta corriente. Fitch resaltó el flujo migratorio y la diversificación de las exportaciones de servicios, mientras que Moody's subrayó que la inmigración compensará el declive natural de la población y que la reforma de las pensiones elevó la edad efectiva de jubilación. Esta última agencia afirmó que "la migración neta seguirá compensando en los próximos años con creces el declive natural de la población española".

El fuerte crecimiento económico, el impacto de la migración, la actividad inversora y la "protección" ante las consecuencias de los aranceles de EEUU se encuentran detrás de estas mejoras, que permitieron a España conseguir un "triplete histórico".

Triplete insólito y riesgos a futuro

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró que la mejora de la calificación de España por parte de las 3 agencias más importantes en solo 2 semanas supone un "triplete insólito" que evidencia la confianza en la economía española. "Hemos alcanzado una calificación A en todas las agencias de 'rating'", señaló Cuerpo en un video. El ministro agregó que "esto nos ayudará a atraer a muchos más inversores a nuestras emisiones de deuda [...] y eso se traduce en un ahorro en la factura de intereses que pagamos, del que también se benefician nuestras empresas".

La mejora de la calificación de Moody's llega después de que S&P subiera el 'rating' de la deuda soberana española 2 semanas antes. La agencia consideró que España era menos vulnerable a los cambios en la financiación externa y a la política arancelaria estadounidense. Su informe prevé un crecimiento del PIB del 2,6% en 2025, un crecimiento 3 veces superior a la media de la eurozona, impulsado por el empleo, el consumo y la inversión.

S&P también resaltó la mejora del balance externo después de una década de desapalancamiento del sector privado y atribuyó el impulso económico a la inmigración, la inversión y a reformas estructurales previas. Del mismo modo, la agencia señaló que la escasa dependencia del comercio con EEUU protege a España de posibles aranceles.

No obstante, S&P advirtió sobre los riesgos políticos que podrían afectar el déficit y la deuda, mencionando la fragilidad de la coalición de Gobierno y las recientes acusaciones de corrupción. El déficit estatal en julio se situó en un 2,35%, un 4,7% menos que en 2024.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios