www.diariocritico.com

Julianne Moore carga contra Trump por prohibir uno de sus libros infantiles

Julianne Moore, actriz estadounidense
Ampliar
Julianne Moore, actriz estadounidense (Foto: Instagram de Julianne Moore)
lunes 17 de febrero de 2025, 19:28h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa con su cruzada contra la diversidad social y cultural.

Después de firmar varias órdenes ejecutivas para eliminar cualquier género que no sea el masculino o femenino y prohibir a los deportistas trans participar en las competiciones, ahora le toca a los libros infantiles.

La actriz Julianne Moore, recientemente nominada a mejor actriz protagonista en los Premios Goya 2025 por 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar, ha denunciado que la Administración Trump ha prohibido en las escuelas uno de sus libros infantiles.

Además de interpretar personajes en la pequeña y gran pantalla, Moore escribe cuentos para niños. La mayoría de ellos cuentan la historia de una niña llamada Freckleface Strawberry, que es pelirroja y tiene pecas.

Unos rasgos que no le gustan a la protagonista, pero a lo largo de las historias aprende a aceptarse y se da cuenta de que ella es diferente, como todos los niños.

"Es un gran shock para mi saber que mi primer libro, Freckleface Strawberry, ha sido prohibido por la administración Trump en las escuelas dirigidas por el Departamento de Defensa", ha escrito en una publicación de Instagram, donde ha denunciado la decisión del Gobierno estadounidense.


La actriz ha explicado que es un libro que escribió para sus hijos y otros niños para "recordarles que todos luchamos, pero estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad".

"Estoy particularmente aturdida porque estoy orgullosamente graduada en la Frankfurt American High School, una escuela del Departamento de Defensa, que una vez operó en Frankfurt, Alemania", relató la intérprete estadounidense.

Moore también contó que su padre era militar del Ejército estadounidense y que luchó en la guerra de Vietnam, por lo que ha crecido con un padre en el servicio y asistiendo a una escuela del Departamento de Defensa.

"Estoy realmente triste"

A su vez, asegura estar orgullosa de haber ido a una escuela del Departamento de Defensa y le resulta "irritante" que otros niños como ella no puedan tener acceso a un libro que relata experiencias similares a las que ella vivió.

"No puedo evitar preguntarme qué hay de controvertido en este libro de imágenes que hace que sea prohibido por el gobierno de los Estados Unidos", afirma, expresando su tristeza al respecto.

"Estoy realmente triste y nunca pensé ver esto en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional", ha sentenciado.

La actriz se enteró de la censura de su libro a través de la organización literaria sin fines de lucro Pen America, que defiende los derechos de los autores frente a la represión, y quiso agradecerles su apoyo.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios