En el marco del jubileo de los misioneros digitales, celebrado en la basílica de San Pedro, el Papa León XIV instó a los influencers católicos a convertirse en "agentes de comunión" capaces de "sanar las fracturas" de la sociedad.
Durante su mensaje tras la misa oficiada por el cardenal Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el Pontífice destacó que el mundo actual necesita "desesperadamente un anuncio de paz", tanto en los escenarios devastados por la guerra como en los "corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia".
Para ello, exhortó a utilizar la "belleza" y la "luz de la verdad" como herramientas para contrarrestar la superficialidad y las noticias falsas (fake news) que dominan las plataformas digitales.
La "misión digital"
El evento reunió a 1100 participantes procedentes de 146 países, muchos de los cuales se congregaron en la basílica vaticana para recibir al Santo Padre. Con banderas en alto y teléfonos listos para capturar cada gesto, dieron la bienvenida al Pontífice, quien les dirigió palabras en italiano, inglés y español. Desde su primer saludo, León XIV hizo hincapié en la necesidad de la paz: "¡Cuánto necesitamos la paz en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y las guerras!".
Para los misioneros digitales, su labor consiste en "alimentar con esperanza cristiana las redes sociales y los entornos digitales". Según el Papa, esta tarea implica ir más allá de los límites geográficos tradicionales y alcanzar los "confines existenciales", donde residen corazones que buscan respuestas y esperanza.

En estos tiempos marcados por las nuevas tecnologías, afirmó que nunca ha sido tan urgente la presencia de discípulos dispuestos a llevar el mensaje de Cristo hasta los rincones más oscuros de la humanidad, donde parece haberse extinguido toda posibilidad de luz.
León XIV también subrayó la importancia de mantener humana una cultura profundamente influenciada por la tecnología. La ciencia y la técnica, aunque transformadoras, deben servir siempre al bien común sin sacrificar la dignidad humana. "Nuestra misión es alimentar una cultura de humanismo cristiano", declaró, invitando a valorar la creatividad como un medio para construir puentes en lugar de barreras.
Romper la lógica de la división en la era digital
Durante su intervención en inglés, su lengua materna, el Pontífice planteó un segundo desafío a los presentes: buscar "la carne sufriente de Cristo" en el prójimo. Afirmó que la tecnología, aunque omnipresente, no debe ser un obstáculo para la empatía ni para la conexión genuina entre las personas. Por el contrario, debe usarse como un vehículo para fortalecer la comunión y romper las dinámicas de división, polarización e individualismo que caracterizan la era digital. "Céntrense en Cristo", les pidió, "para vencer la lógica del mundo, de las fake news y de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad".
Finalmente, el Santo Padre expresó su gratitud hacia los misioneros digitales por sus esfuerzos incansables. Reconoció su dedicación a Jesús y a la Iglesia, así como su compromiso con quienes sufren, y los animó a continuar trabajando a través de las "vías digitales".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.