www.diariocritico.com
Una embarcación de la Armada española
Ampliar
Una embarcación de la Armada española (Foto: Defensa)

Así es el plan de la Unión Europea para el rearme: con distintas exigencias y con nuevos aliados

jueves 17 de abril de 2025, 10:13h

El consenso europeo sobre la necesidad de incrementar el gasto militar presenta notables diferencias en su implementación práctica y en la elección de socios estratégicos.

Katarina Djokic, analista del prestigioso SIPRI (Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo), reveló en declaraciones a la 'SER' cómo la política exterior de Donald Trump y las discrepancias intracomunitarias condicionan este proceso.

Durante años, Estados Unidos dominó el suministro de equipamiento militar a los Veintisiete de la UE. Sin embargo, Djokic advirtió un cambio de tendencia: "Los últimos 3 años mostraron un interés creciente por aviones de combate estadounidenses, pero la actual crisis de confianza con la nueva administración norteamericana altera el panorama". Esta situación impulsa a Europa a buscar alternativas.

Asia como alternativa estratégica

Corea del Sur emerge como proveedor clave por su competitividad en costes. "Su armamento resulta particularmente rentable para los presupuestos europeos", explicó la especialista. Japón, por su parte, ya colabora con Italia y Reino Unido en programas conjuntos de desarrollo militar, incluyendo la venta de cazas avanzados.

El análisis del SIPRI no descarta incluso una mayor cooperación con Israel, pese a las críticas europeas a su ofensiva en Gaza. "Algunas reacciones, como las de España, no impedirán probablemente futuros acuerdos dada la urgencia del rearme", señaló Djokic.

Divergencias entre potencias europeas

Francia y Alemania encarnan posturas antagónicas. París defiende la "autonomía estratégica" y prioriza contratos con gigantes europeos como Airbus, Thales o Navantia. Berlín, en cambio, mantiene una posición más ambigua, según los expertos del instituto sueco.

Esta falta de unidad complica la coordinación de políticas de defensa a escala comunitaria. Mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, impulsa su plan de rearme, los Estados miembros debaten entre fortalecer la industria militar europea o diversificar proveedores externos en un contexto geopolítico volátil.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios