La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa sin precedentes de 50 millones de dólares para obtener datos que permitan el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Este anuncio eleva significativamente la cifra anterior, que en enero pasado se incrementó de 15 a 25 millones de dólares.
A través de sus redes sociales, Bondi compartió un video en el que calificó esta recompensa como "histórica" y describió a Maduro como uno de los principales narcotraficantes globales, además de una amenaza directa para la seguridad nacional estadounidense.
Según la fiscal, Maduro utiliza organizaciones vinculadas al crimen organizado, como el Cartel de Sinaloa y el Cartel del Sol, para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense.
Vínculos con el narcotráfico
En su mensaje, Bondi destacó que la Administración de Control de Drogas (DEA) ha confiscado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus aliados, de las cuales casi siete toneladas están directamente conectadas al mandatario venezolano. Estas incautaciones representan una fuente esencial de ingresos para los carteles operativos en Venezuela y México. Asimismo, reveló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha secuestrado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos de lujo.
"Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes", afirmó Bondi al cerrar su declaración. Esta postura refuerza la línea adoptada por EEUU desde 2020, cuando Maduro fue acusado formalmente por narcotráfico y terrorismo durante la presidencia de Donald Trump.
Venezuela responde con críticas a EEUU
El Gobierno de Venezuela reaccionó con dureza ante la medida anunciada por Estados Unidos. A través de un comunicado publicado en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, tachó la oferta de recompensa como una "burda operación de propaganda política" y "la cortina de humo más ridícula" vista hasta ahora.
"Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela", declaró Gil, en referencia a Pam Bondi. El funcionario venezolano consideró el anuncio como un intento desesperado de distraer la atención de los verdaderos problemas internacionales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.