www.diariocritico.com
Merz y varios diputados
Ampliar
Merz y varios diputados (Foto: Captura de vídeo de CDU)

Revés inédito en Alemania: Merz no supera la primera votación y no es investido canciller

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 06 de mayo de 2025, 11:26h

Por primera vez en la historia de Alemania, un candidato a canciller no es investido en la primera votación. El líder conservador Friedrich Merz ha sufrido un revés inesperado y la sesión en el Bundestag se ha suspendido tras la investidura fallida.

Para ser nombrado canciller, Merz necesitaba 316 votos, lo que se conoce como "la mayoría del canciller". Una cifra que implica la mayoría de la Cámara, compuesta por 630 diputados.

Este mismo lunes su partido había firmado un acuerdo de coalición con los socialdemócratas (SPD), lo que en principio le iba a brindar 328 diputados.

Qué ha pasado

El bloque conservador (CDU+CSU) cuenta con 208 escaños que sumados a los 120 del SPD, daban los números necesarios para ser elegido canciller. Pero en la votación sólo ha logrado 310 apoyos.

Por ahora ningún parlamentario ha admitido haber desobedecido la disciplina de voto y como es secreto, no se va a poder conocer. La única esperanza es que en segunda votación el partido que tenga díscolos internos convenza a los que desconfían del acuerdo, pero sin saber a quién tener que convencer.

"El diputado Friedrich Merz no ha obtenido la mayoría necesaria de al menos 316 votos. De conformidad con el apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental, no ha sido elegido canciller federal de la República Federal de Alemania. Suspendo la sesión", ha corroborado la presidenta del Parlamento ante las caras de sorpresa de la mayoría. Una sesión que pasará a la historia del país.

Según el recuento oficial, de los 630 diputados han votado 621. De ellos, 310 han apostado por Merz y 307 se han opuesto. Además, ha habido un voto declarado nulo y 3 abstenciones.

¿Y ahora qué?

El voto era secreto, por lo que no se conoce (de momento) qué diputados han dado la espalda al acuerdo sellado.

Ahora, según la normativa alemana, el Bundestag dispone de 14 días para elegir a Merz o a otro candidato a canciller y debe de reunir una mayoría absoluta.

Según la prensa alemana, es poco probable que este martes los diputados vuelvan a realizar una votación.

Una vez se produzca esta segunda, si tampoco saliese un canciller, habría otra tercera votación y en esta el candidato sería investido canciller si consigue una mayoría simple.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios