www.diariocritico.com
Karol Nawrocki
Ampliar
Karol Nawrocki (Foto: Facebook oficial de Karol Nawrocki)

Polonia exige a Alemania 1,5 billones de euros de indemnización por la ocupación nazi del siglo pasado

martes 02 de septiembre de 2025, 08:47h

El presidente de Polonia, el ultraconservador Karol Nawrocki, reclamó ayer lunes una compensación económica por parte de Alemania debido a los devastadores efectos que la II Guerra Mundial tuvo sobre su país, incluyendo el asesinato de más de 5,5 millones de polacos.

Esta demanda no es nueva y forma parte de las posturas tradicionales defendidas por los partidos conservadores polacos, como Ley y Justicia, al que Nawrocki pertenece.

Su formación exige cerca de 1,5 billones de euros en concepto de reparaciones, una cifra abismal equivalente, por ejemplo, al PIB de España.

"Para construir una relación basada en la verdad, debemos solucionar el tema de las reparaciones por parte del Estado alemán", declaró Nawrocki durante un acto oficial. Sin embargo, esta posición choca frontalmente con el tono más conciliador adoptado por el primer ministro, el liberal y centrista Donald Tusk, quien también intervino en el mismo evento. Tusk subrayó la importancia de mantener una "Europa unida" y de "entender quién es nuestro enemigo y quién nuestro aliado", en lo que parece ser un intento de calmar las tensiones políticas internas que marcan la escena polaca.

Política exterior y críticas cruzadas

Además de dirigirse a Alemania, Nawrocki lanzó duras acusaciones contra Rusia, a la que describió como un actor impulsor de un "neoimperialismo postsoviético" tras su invasión de Ucrania. En su discurso, instó tanto a alemanes como a rusos a reconocer sus acciones históricas: "Si han asesinado y robado, deben confesar sus pecados, disculparse y reparar el daño". Este mensaje refuerza la línea dura que caracteriza al gobierno polaco liderado por Ley y Justicia.

Las diferencias entre Nawrocki y Tusk quedaron patentes durante el acto, evidenciando una vez más la división política dentro del país. Mientras Nawrocki aboga por exigir justicia histórica, Tusk apuesta por priorizar los intereses comunitarios europeos y evitar confrontaciones innecesarias. Esta tensión se ha convertido en un elemento recurrente en la política polaca, marcando debates clave sobre el papel de Polonia en el contexto internacional.

Compensaciones tras la guerra

Karol Nawrocki es también historiador y si bien es presidente de Polonia desde el 6 de agosto, anteriormente era el director del Museo de la Segunda Guerra Mundial en Gedán. Su especialdiad era la posición anticomunista, el crimen organizado en la Polonia y la historia del deporte. Nawrocki está en la lista de personas buscadas por Rusia por cargos penales por la eliminación de monumentos que conmemoran la presencia del Ejército Rojo en territorio polaco entre 1944 y 1989.

La cuestión de las reparaciones alemanas ha reaparecido periódicamente en la agenda política polaca. Después del conflicto mundial, Alemania fue obligada a indemnizar a la Unión Soviética, y se estableció que Polonia, bajo el control soviético, recibiría parte de esos pagos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios