La exvicepresidenta de Estados Unidos y excandidata demócrata, Kamala Harris, ha reaparecido ante los medios y no ha descartado volver a presentarse para liderar el país en el futuro.
En una entrevista con la radiotelevisión pública británica, la 'BBC', de la que la cadena ha compartido un avance este domingo, Harris aseguró que todavía se ve con una trayectoria activa en la política: "No he terminado", afirmó.
La jurista se mostró más categórica al afirmar que sus sobrinas nietas "en su vida, con seguridad", verán a una mujer presidenta en la Casa Blanca.
Al ser preguntada por la entrevistadora si "posiblemente" sería ella quien ocupe el cargo, Harris respondió de forma afirmativa. Sin embargo, su candidatura para liderar el Partido Demócrata en 2028 parece relegada tras la contundente derrota que sufrió frente al actual presidente, Donald Trump. "Si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer ni a mi segundo cargo, y, desde luego, no estaría sentada aquí", defendió.
La tardía campaña y la desconexión con el electorado
Harris se encuentra en plena promoción de su libro '107 Days', un texto que aborda el poco tiempo que tuvo para hacer campaña a causa de la tardía retirada del expresidente Joe Biden. Cuando la presentadora le preguntó qué salió mal en la campaña, Harris argumentó que la tardanza de su carrera presidencial hizo que fuera casi imposible ganar.
Sobre si su campaña no logró conectar con los trabajadores estadounidenses, la exvicepresidenta justificó que necesitaba más tiempo para hacerlo, y señaló un prolongado distanciamiento de su partido con ese grupo demográfico. Además, Harris lamentó no haber tenido el tiempo suficiente en 2024 para abordar temas esenciales como la vivienda o el cuidado de los niños.
Críticas a la Administración Trump
En cuanto a la situación actual de Estados Unidos, Harris defendió que Trump actúa como un "tirano" que está "instrumentalizando" las instituciones y los medios del país. De esta forma, consideró premonitorias las palabras del presidente previas a los comicios, en las que aseguró que se comportaría como "un fascista" y dirigiría un "gobierno autoritario".
Harris afirmó que Trump "dijo que utilizaría como arma el Departamento de Justicia, y eso es exactamente lo que ha hecho". La demócrata puso como ejemplo la suspensión del monologuista y presentador Jimmy Kimmel por parte de la cadena ABC, después de que hiciera una broma sobre la reacción republicana a la muerte del 'influencer' de derechas Charlie Kirk.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.