La Cámara Baja del Parlamento de Alemania (Bundestag) ha dado su aprobación este martes a una reforma constitucional que va a permitir un histórico aumento del gasto en defensa para rearmar el país.
La propuesta, que cuenta con el respaldo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, ha obtenido 517 votos a favor y 207 en contra de un total de 720 votos emitidos, por encima de los dos tercios de apoyo que necesitaban la reforma. El bloque tripartito ha conseguido pasar sus modificaciones de la Ley Fundamental (Constitución), lo que incluye el levantamiento de los límites de endeudamiento para todo gasto militar que pase del 1% del PIB, lo que va a suponer unos 43.000 millones de euros.
De esta forma, el Parlamento rompe con décadas de conservadurismo fiscal y da luz verde a un paquete de 500.000 millones de euros con el objetivo de reactivar el crecimiento económico y subir el gasto militar para una nueva era de defensa colectiva europea.
Gran impulso para el líder conservador Merz
La aprobación en el Bundestag es un gran impulso para el líder conservador Friedrich Merz, quien consigue una ganancia inesperada de cientos de miles de millones de euros para impulsar la inversión después de dos años de contracción en la mayor economía de Europa.
Alemania y otras naciones europeas han decidido reforzar sus defensas ante la hostilidad de Rusia y los cambios en la política estadounidense tras el regreso del presidente Donald Trump, que los líderes europeos piensan que puede dejar al continente expuesto.
Los conservadores de Merz y el Partido Socialdemócrata (SPD), que están en conversaciones para formar una coalición centrista después de las elecciones del mes pasado, quieren poner un fondo de 500.000 millones de euros para infraestructuras y para flexibilizar las normas de endeudamiento constitucionales para lograr un mayor gasto en seguridad.
"Llevamos al menos una década sintiendo una falsa sensación de seguridad", ha dicho Merz a los legisladores antes de la votación. "La decisión que tomamos hoy sobre la preparación para la defensa no puede ser menos que el primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa", ha afirmado.
La legislación todavía tiene que pasar por la cámara alta del Bundesrat, que representa a los gobiernos de los 16 estados federados de Alemania. El principal obstáculo para su aprobación se desvaneció el lunes, cuando los Votantes Libres de Baviera decidieron respaldar los planes.