www.diariocritico.com
Trump y Zelensky
Ampliar
Trump y Zelensky (Foto: Presidencia Ucrania)

Trump niega ahora haber llamado a Zelensky "dictador" y promete pronto la paz en Ucrania

viernes 28 de febrero de 2025, 08:21h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado que las inversiones estadounidenses en recursos naturales ucranianos constituyen la garantía de seguridad que necesita Kiev frente a Rusia.

Este planteamiento deja de lado la solicitud del primer ministro británico, quien pedía un mayor compromiso militar por parte de EEUU. "Si nuestro país tiene intereses económicos en Ucrania, ningún Estado se atreverá a amenazarla", declaró Trump.

Avances notables para la paz

En una comparecencia ante los medios, el mandatario expresó su convicción de que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania debe materializarse "de manera inminente" si no se quiere perder la oportunidad. "Considero que hemos conseguido avances notables y continuamos avanzando a buen ritmo", señaló durante su intervención.

Negó llamar "dictador" a Zelensky

Tras una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump mostró sorpresa al responder a una pregunta sobre el calificativo de "dictador" que utilizó anteriormente para referirse a Volodímir Zelensky, su homólogo ucraniano. Cuando un periodista le recordó esta afirmación, respondió con ironía: "¿Yo dije eso? No me lo puedo creer. Pregunta siguiente, por favor".

Por otro lado, Trump desestimó la posibilidad de que Ucrania forme parte de la OTAN en un futuro próximo. Según él, esta cuestión fue uno de los detonantes principales del conflicto armado iniciado en 2022. "Esa incorporación no va a ocurrir. Fue precisamente esa expectativa lo que provocó todo este enfrentamiento. Biden mencionó ese tema y acto seguido comenzaron los enfrentamientos", argumentó.

Explotación de tierras raras

Este viernes, Trump tiene previsto firmar un acuerdo con Zelensky relacionado con la explotación de tierras raras en territorio ucraniano. La cita está programada para las 11:00 de la mañana hora local, Washington. Aunque todavía no han trascendido detalles concretos sobre el contenido del pacto, el líder estadounidense insinuó que esta operación servirá como contrapartida por toda la asistencia económica y militar proporcionada por EEUU desde el inicio del conflicto.

"Hemos ayudado mucho a Ucrania con dinero y armamento. Ahora es momento de que obtengamos beneficios mutuos mediante la explotación responsable de estos minerales esenciales para la industria tecnológica", explicó. Sin embargo, no especificó qué ventajas recibiría Ucrania como compensación por permitir dicha explotación, dejando abiertas las especulaciones sobre el equilibrio de intereses en este acuerdo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios