www.diariocritico.com
Imagen del papa Francisco en sus últimos días
Ampliar
Imagen del papa Francisco en sus últimos días (Foto: Vatican News)

La última voluntad del Papa le retrata: así será su sencilla tumba para el descanso eterno

martes 22 de abril de 2025, 07:52h

El Vaticano dio a conocer a última hora del lunes el testamento del Papa Francisco, documento fechado el 29 de junio de 2022 que revela los deseos del pontífice para su sepultura.

La publicación coincidió con el anuncio de la causa oficial de su fallecimiento, que fue por un ictus cerebral y de su traslado a la capilla de la Casa Santa Marta, donde permanecerá hasta los funerales.

Un lugar cargado de significado espiritual

El Papa eligió como lugar de descanso eterno la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los santuarios marianos más importantes de Roma.

Concretamente, solicitó que su sepulcro se ubicara "en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (conocida como Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza".

Esta ubicación no es casual: representa el profundo vínculo que Francisco mantuvo con la Virgen María durante todo su ministerio.

En el testamento, el pontífice argentino escribió: "Siempre confié mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima".

Esta devoción se manifestaba en su costumbre de visitar el santuario antes y después de cada viaje apostólico, una práctica que quiso perpetuar simbólicamente en su última morada.

La simplicidad como sello personal

Fiel a su estilo de vida sobrio, Francisco pidió expresamente que su tumba fuera "sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus". Insistió en que el sepulcro debía estar "en la tierra", rechazando cualquier tipo de monumentalismo o ostentación. Esta petición refleja la coherencia de un pontífice que durante años predicó con el ejemplo la humildad y la pobreza evangélicas.

La elección de Santa María la Mayor como lugar de sepultura continúa una tradición iniciada por Pablo VI, aunque rompe con la costumbre más reciente de enterrar a los papas en las Grutas Vaticanas.

Francisco prefirió este templo mariano sobre la Basílica de San Pedro, marcando así otro gesto de distinción respecto a sus predecesores.

Disposiciones prácticas y legado espiritual

El testamento revela que los gastos funerarios serán cubiertos por un benefactor anónimo, cuyas instrucciones fueron confiadas a monseñor Rolandas Makrickas, comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano.

En las líneas finales del documento, Francisco dejó un profundo mensaje espiritual: "Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos". Estas palabras resumen el espíritu de su pontificado, marcado por el ecumenismo, el diálogo interreligioso y la preocupación por los más vulnerables.

Protocolo tras el fallecimiento

Siguiendo el procedimiento habitual, las residencias papales -tanto la utilizada en la Casa Santa Marta como el apartamento no usado en el Palacio Apostólico- fueron selladas inmediatamente después de su muerte. Este protocolo, establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, garantiza la seguridad de documentos y pertenencias personales del pontífice fallecido.

El ritual del "sello" es realizado por el camarlengo en presencia de otros oficiales de la Curia Romana, y permanecerá vigente hasta que se elija al sucesor. Durante este periodo, se procederá a inventariar todos los documentos y objetos personales del difunto Papa, un proceso que suele durar varios días.

Preparativos para los funerales

Se espera que en los próximos días se anuncien los detalles de los funerales, que según la tradición deberían celebrarse entre el cuarto y sexto día después del fallecimiento. Todo indica que seguirán el formato de "funerales de un papa reinante" establecido por Juan Pablo II, aunque adaptado al carácter personal de Francisco, más sencillo.

El cónclave para elegir nuevo Papa se espera que comience el 5 de mayo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios