www.diariocritico.com

Revelan que el papa Francisco murió de un ictus

Papa Francisco
Ampliar
Papa Francisco (Foto: Vaticano)
lunes 21 de abril de 2025, 21:31h

El Vaticano confirmó mediante un parte médico oficial la muerte del papa Francisco a las 07:35 horas del lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

El documento, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, Director de Sanidad del Estado Vaticano, detalló que el deceso se produjo por un "ictus cerebral" que derivó en "coma" y "colapso cardiovascular irreversible".

El pontífice, de 88 años, llevaba semanas convaleciente tras una prolongada hospitalización de más de 30 días.

Antecedentes médicos y factores de riesgo

El informe vaticano enumeró diversas patologías que afectaban al Santo Padre: "Insuficiencia respiratoria aguda por neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II".

El ictus que causó el fallecimiento puede clasificarse en 2 variantes principales, aunque la Santa Sede no especificó cuál afectó al Papa. La más común (80% de casos) es el ictus isquémico, provocado por obstrucciones arteriales que impiden el flujo sanguíneo al cerebro. Suele presentarse en pacientes con factores de riesgo como edad avanzada, diabetes, hipertensión u obesidad -condiciones que Francisco padecía.

La segunda modalidad, menos frecuente pero más grave, es el ictus hemorrágico, causado por la ruptura de vasos cerebrales.

Última hospitalización y evolución

El 14 de febrero, Francisco ingresó en el Policlínico Gemelli de Roma por una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral. Durante su estancia, los comunicados oficiales reflejaron múltiples complicaciones que pusieron en riesgo su vida. Tras 37 días de ingreso, recibió el alta el 23 de marzo, aunque los médicos advirtieron que necesitaría "al menos dos meses de convalecencia estricta".

Su debilitado estado físico se hizo evidente durante las celebraciones de Semana Santa, donde redujo significativamente sus apariciones públicas y apenas podía hablar.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios