www.diariocritico.com

Fallece el papa Francisco

El papa Francisco
Ampliar
El papa Francisco (Foto: Vaticano)
lunes 21 de abril de 2025, 10:02h

Para sorpresa de todo el mundo, este lunes, cerca de las 10:00 horas de la mañana, el Vaticano ha hecho oficial la noticia del fallecimiento del papa Francisco.

El santo padre acababa de participar este domingo en la bendición del día de la Resurrección de la Semana Santa.

También se había reunido con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, dentro de su agenda oficial, por lo que no estaba previsto un problema de salud.

Así habló ayer domingo ante los fieles con débil voz pero aparentemente bien de salud:

Tenía 88 años y ha muerto en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, supuestamente por complicaciones de su reciente episodio de neumonía, por el que estuvo más de un mes ingresado en una clínica de Roma.

La noticia la hacía oficial cerca de las 10:00 horas el cardenal y camarlengo Kevin Farrell: "Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco".

Reveló que el fallecimiento tuvo lugar "a las 7:35 de esta mañana". "Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", añadió el Vaticano en su nota oficial.

Primer papa latinoamericano

Francisco, de nombre original Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Es el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el papado.

Antes de ser elegido como el 266º pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, se desempeñó como arzobispo de Buenos Aires desde 1998.

Conocido por su estilo humilde y cercano, ha abogado por la justicia social, la protección del medio ambiente y el diálogo interreligioso.

Su liderazgo se ha caracterizado en estos 12 años por un enfoque reformista y una preocupación especial por los pobres y marginados. También hizo importantes avances respecto a la comunidad LGTBI y sometió a la Iglesia Católica a una profunda autocrítica por los casos de abusos sexuales a menores dentro de su seno.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios