Pese a llevar años alejado de la primera línea política, el ex ministro de Interior 'felipista', José Luis Corcuera, se ha dado de baja como afiliado del PSOE tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias. Corcuera llevaba más de 40 años como afiliado socialista y es el primer dirigente histórico que abandona el partido después de que Sánchez haya retomado las riendas. Como es habitual, las redes sociales se han tomado su salida con humor y cierta acidez, y es que Corcuera ha sido uno de los enemigos declarados del 'renacido' secretario general.
Un día después de la contundente victoria de Sánchez, Corcuera cumplió su palabra y se dio de baja del partido al que ha estado afiliado más de cuatro décadas. El que fuera ministro de Interior con Felipe González, ha sido uno de los dirigentes más críticos con Sánchez, y no dudó en apostar por la presidenta andaluza, Susana Díaz, como líder del partido. En 13tv, medio en el que colabora con asiduidad, Corcuera confirmó que cumpliría con su palabra y dejaría el partido debido a la decisión de sus militantes.
Corcuera, burgalés de nacimiento y vasco de adopción, se afilió en su juventud al sindicato UGT y al PSOE. En 1976 dejó su trabajo como electricista para ser liberado sindical. En 1988 fue nombrado ministro de Interior con Felipe González, cargo que ocupó hasta 1993. En cuanto a su legado político cabe destacar la conocida como ‘ley Corcuera’ o ‘ley de patada en la puerta’, que también fue el motivo de su dimisión al frente de Interior.
En 1992, impulsó la Ley de Seguridad Ciudadana, que permitía a los policías entrar y registrar un domicilio sin autorización judicial en casos de delitos de narcotráfico. El Tribunal Constitucional declaró nulo ese apartado de su ley, y Corcuera decidió presentar su dimisión como ministro. La ‘ley Corcuera’ fue sustituida en 2015 por la conocida como ‘ley mordaza’, impulsada y aprobada por el PP, y que ha sido objeto de múltiples polémicas.
Tras su dimisión como ministro, Corcuera abandonó la primera línea política y pasó a ser uno de esos dirigentes históricos del partido, como el ex presidente Felipe González. En los últimos años, Corcuera ha regresado a la primera línea mediática, como contertulio en 13TV y con apariciones en diversos medios en las que no ha dudado en criticar el PSOE de Sánchez. Este lunes, apelando a la honestidad y asegurando que “el mejor PSOE es el de donde vengo”, Corcuera abandonó el barco socialista. ¿Le seguirán todos aquellos que ‘cortaron’ la cabeza a Sánchez? La salida del ex ministro se suma a la de Antonio Hernando, que si bien no ha dejado de ser militante socialista, dimitió de su cargo como portavoz en el Congreso tras conocerse el resultado de las primarias.
Las redes sociales se han tomado con ese humor ácido tan característico la salida de Corcuera:
José Luis Corcuera se da de baja del @PSOE pic.twitter.com/zMiKxO86WD
— Alter Ado🗞 (@Al_terado) 22 de mayo de 2017
"¿Cómo que al Secretario General del partido lo eligen los militantes?
— Hartodetó (@jcyg62) 23 de mayo de 2017
¿Qué somos, unos putos rojos?"
José Luis Corcuera, socialista a veces pic.twitter.com/AZj1xqvVO4
ATENCIÓN PARTICIPANTES:
— Anacleto Panceto (@Xuxipc) 22 de mayo de 2017
HA CAIDO JOSÉ LUIS CORCUERA, DEL DISTRITO 7 pic.twitter.com/Iev3gaXeWd
José Luis Corcuera se da de baja en el PSOE y se da de alta en 13 TV.
— Hartodetó (@jcyg62) 23 de mayo de 2017
José Luis Corcuera y José María Aznar dejan el PSOE. España preocupadísima
— 🌒avid Sánchez (@DavidSanchezBla) 23 de mayo de 2017
José Luis Corcuera se ha ido del PSOE dando una patada en la puerta.
— Man on the Moon (@aluniza2) 22 de mayo de 2017
@iescolar El exministro José Luis Corcuera abandonando el PSOE pic.twitter.com/iNgQdxNiqs
— luigivilas (@luigivilas) 22 de mayo de 2017