22 de marzo de 2023
> El nuevo candidato para las próximas elecciones autonómicas se impuso con el 55,05% de los votos
14/06/2021@08:15:29
> Asegura que la Junta retiró la acusación del caso por recomendación de los letrados para recuperar el dinero > "El dinero no está ni en el bolsillo de Pepe ni en el bolsillo de Manolo", sostuvo > "Hay gente a la que le molesta que Pedro Sánchez y yo rememos en la misma dirección"
21/11/2019@13:29:39
18/03/2019@17:07:50
El PSOE ha renovado al 57% de los 'números 1' de las listas al Congreso, así como al 80% de los cabezas de lista al Senado. Una renovación total que ha sido calificada de 'ajuste de cuentas' y 'escabechina' del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez con la lideresa andaluza, Susana Díaz. La dirección federal rechaza tales consideraciones y defiende que las candidaturas fueron aprobadas ayer por unanimidad por el Comité Federal del PSOE, pese al rechazo de Díaz, y que reflejan "renovación, energía, ilusión y esperanza".
> El comité federal del PSOE aprueba las candidaturas con la abstención de parte de la delegación andaluza
17/03/2019@11:55:07
La federación andaluza vuelve a rebelarse ante Ferraz. Pese a los discursos de unidad, la ex presidenta andaluza Susana Díaz ha vuelto a desmarcarse de su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negándose a avalar las listas del PSOE al 28-A. El comité federal ha aprobado por unanimidad sus candidatos para las próximas elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas, pero sólo porque una parte de la delegación andaluza ha preferido escenificar su oposición con un silencio y no con un voto en contra.
22/02/2019@15:39:54
La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha asegurado haber sentido "estupor" al conocer la petición de Vox de los nombres y apellidos de los trabajadores de las Unidades de Violencia de Género. "Me ha sonado a purga, a persecución y a otros tiempos que pensé que nunca viviría", ha manifestado tras criticar que se "persiga" a quienes protegen a las víctimas de la violencia machista.
01/02/2019@18:26:56
A ritmo de Lola Indigo, 'Los Morancos' han lanzado 'Yo ya no pinto na', una nueva parodia sobre la situación política en Andalucía que tiene como protagonistas a la ex presidenta Susana Díaz y a la formación de extrema derecha Vox.
17/01/2019@18:12:49
Es un 'secreto a voces'. El Gobierno y Ferraz esperan que la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz dé un paso atrás y abandone el liderazgo de la formación tras la debacle electoral del pasado 2-D. El día después de la investidura del 'popular' Juanma Moreno, que ponía fin a 36 años de hegemonía socialista en Andalucía, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, han vuelto a señalar de forma velada la puerta de salida a Díaz.
16/01/2019@17:53:53
La segunda sesión del debate de investidura de Juanma Moreno ha dado la palabra a los grupos parlamentarios, y frente a las buenas palabras de Cs y Vox, socios de los 'populares', PSOE y Adelante Andalucía han lanzado críticas y reproches al candidato 'popular'. El 'arma' más utilizada por Susana Díaz y Teresa Rodríguez contra Moreno ha sido sin duda, su pacto con la extrema derecha, que aseguran que solo traerá "cambio a peor". En su primera intervención como líder de la oposición, Díaz ha elevado el tono y ha afeado a Moreno llegar al poder "con los herederos de Franco". Moreno tampoco ha escatimado en críticas a la gestión de los socialistas, a quienes ha 'recordado' que "Andalucía es mucho más que el PSOE".
16/01/2019@17:00:17
Al término del debate de investidura en el Parlamento de Andalucía, se ha llevado a cabo la votación, por llamamiento, del candidato 'popular' Juanma Moreno. Con los votos a favor de Cs y Vox, Moreno se ha convertido en el primer presidente no socialista de Andalucía, pese a los votos en contra del PSOE y Adelante Andalucía.
15/01/2019@16:52:36
Del aplauso al reproche, así han sido las reacciones enfrentadas al discurso de investidura de Juanma Moreno ante el Parlamento de Andalucía. Mientras Vox y Cs se han mostrado satisfechos con la intervención del candidato 'popular', PSOE y Adelante Andalucía consideran que han aseverado que emprenderán una oposición firme contra las "medidas más extremas" o "planes malévolos" de Vox.
12/01/2019@11:33:37
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, anunció que se quedará al frente del partido para liderar la oposición en una etapa de "inestabilidad" e "incertidumbre" y dijo que pretende repetir como candidata cuando haya nuevas elecciones para "recuperar" el Gobierno andaluz.
31/12/2018@11:22:12
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha avisado, en su discurso de Fin de Año, de la "amenaza" que se cierne a su juicio sobre Andalucía, "si logran imponer su criterio quienes apuestan sin ambages por un vaciamiento de nuestra autonomía y la mutilación de nuestras competencias", lo cual "significaría una regresión de magnitudes históricas".
15/12/2018@11:28:04
Dos semanas después de las elecciones autonómicas, y a falta de 12 días para la constitución del Parlamento, las negociaciones para formar Gobierno continúan en Andalucía. Aunque se descarta que Susana Díaz intente la investidura, el bloque de derecha, formado por PP y Cs, podría romperse debido al papel que debe jugar de la extrema derecha de VOX.
04/12/2018@18:40:14
El 'número 3' del PSOE, José Luis Ábalos ha asegurado este martes que se tergiversaron sus palabras sobre la dimisión de Susana Díaz si no logra conservar el Gobierno en Andalucía. "En ningún caso he planteado la dimisión de nadie", ha manifestado el ministro de Fomento, para alegar que es la presidenta en funciones quien debe "liderar una solución a la gobernabilidad, con el apoyo de la dirección federal".
> Una reedición del pacto PSOE-Cs, la fórmula que aún así necesitaría apoyos de al menos otro partido > Mientras, otras voces socialistas culpan a Pedro Sánchez por haber pactado con partidos nacionalistas
04/12/2018@08:25:57
La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se niega a una posible dimisión que parece que el partido, comandado por su antiguo rival Pedro Sánchez, le exige. "Si hubiera perdido me habría ido", algo que, según apuntó, no ha sucedido por haber sido el partido más votado. Al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE andaluz, Díaz añadió que su formación "tiene que hacer una reflexión en su conjunto si queremos reforzar las instituciones e impedir que otros las debiliten". También dijo que su objetivo es evitar que el próximo Gobierno andaluz dependa de Vox, tras lo que dijo, en referencia a Ciudadanos, que "lo normal es que el tercero apoye al primero" y que lo demás es "extraño". Díaz, reiteró que se pondrá en contacto con todos los partidos constitucionalistas, excepto Vox, para intentar formar gobierno.
03/12/2018@17:23:30
El batacazo electoral del PSOE en Andalucía, cosechando el peor resultado de su historia, ha sacudido los cimientos del partido y ha vuelto a evidenciar la distancia entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. Aunque coinciden en intentar mantener el Gobierno andaluz, mediante el respaldo de Cs, desde Ferraz han abierto la puerta de salida a la presidenta andaluza en funciones. Díaz rechaza dar un paso atrás y apuesta por seguir liderando el PSOE andaluz y conservar el Gobierno, alegando que ha ganado las elecciones.
03/12/2018@16:17:38
Las elecciones autonómicas han provocado un vuelco político en Andalucía, tras el batacazo del PSOE y la irrupción de VOX, que posibilitan un Gobierno de derecha y extrema derecha. La debacle socialista ha sido interpretada como una gran victoria por PP y Cs, que buscan liderar el Gobierno, con el apoyo de VOX, y es que el gran objetivo es desalojar a Susana Díaz de San Telmo. Sin embargo, 'populares' y 'naranjas' difieren sobre la formación del Ejecutivo, ya que ambos pretenden imponer a sus candidatos, por lo que la presidencia de la Junta será el eje de las negociaciones.
02/12/2018@21:11:09
La gran derrotada en las elecciones andaluzas, la socialista Susana Díaz ha comparecido visiblemente afectada y consciente de la debacle de las "fuerzas de izquierdas". Díaz ha llamado a "los partidos que nos decimos constitucionalistas" para evitar "que la extrema derecha decida el Gobierno de Andalucía".
> La participación cae 5 puntos respecto a 2015 y se sitúa en el 46,5% a las 18.00 horas > Los resultados se conocerán a partir de las 22.15 horas, ya que algunos colegios cerrarán a las 22.08 horas
02/12/2018@10:11:32
Los colegios electorales han abierto sus puertas en Andalucía, donde más de 6,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en unas elecciones autonómicas que dan el pistoletazo de salida a un año electoral. Todos los sondeos apuntan a una victoria insuficiente del PSOE en Andalucía, que obligaría a Susana Díaz a buscar alianzas de gobierno, por lo que los pactos postelectorales serán la clave, ante un posible triple empate en el segundo puesto entre PP, Adelante Andalucía y Ciudadanos. La vaticinada irrupción de Vox en el Parlamento andaluz es otro de los aspectos destacados de la jornada.
> Segundo debate de la campaña andaluza, centrado en los casos de corrupción y los pactos postelectorales
27/11/2018@08:20:00
El segundo debate a 4 celebrado ayer en RTVE de Andalucía entre los candidatos de PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía marcó el inicio de la recta final de la campaña electoral de los comicios del domingo, marcada por la incertidumbre del resultado, la pugna por el segundo puesto y los pactos postelectorales que muy probablemente decidirán quién gobernará la Junta.
25/11/2018@09:57:38
El PSOE ganará en Andalucía el próximo 2 de diciembre, pero no podrá gobernar en solitario. Así lo reafirman dos nuevos sondeos que vienen a reafirmar la tendencia de otras encuestas anteriores. Asimismo, dichos estudios apuntan a una posible entrada de la ultraderecha de VOX en el parlamento con hasta 4 escaños y un auge de Ciudadanos que conseguiría más del doble de los escaños con los que cuenta en la actualidad.
> El presidente arropó a Susana Díaz en la "primera parada" de las próximas citas con las urnas
18/11/2018@17:25:46
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió a los que le reclaman un adelanto electoral que el PSOE tiene proyecto político "para años". Así se pronunció este domingo cuando acudió a arropar a la candidata socialista a la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Sánchez colocó la cita del 2 de diciembre como la primera parada de un tren de reválida electoral e hizo un llamamiento a la participación para evitar que una falta de movilización conlleve el parlamento excesivamente fragmentado que auguran las encuestas.
> Juanma Moreno, el candidato del PP, es de todos el que mayor saldo tiene en su banco en este momento
15/11/2018@14:06:41
El Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía ha publicado las declaraciones de bienes e intereses de los candidatos a las elecciones de la Junta de Andalucía. De los cuatro principales partidos, Juanma Moreno (PP) sería el que mayor saldo tendría en la cuenta corriente frente a la actual presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que sólo contaría con 80,69 euros.
08/11/2018@19:01:09
Durante más de 5 horas, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz ha comparecido en la comisión de investigación de la financiación de los partidos en el Senado, a petición del PP, impulsor de la comisión. Aunque el interrogatorio del portavoz del PP, Luis Aznar no ha conseguido arrojar novedades sobre la causa de los ERE de la Junta, lo más destacado ha sido el continuo enfrentamiento y tono bronco entre ambos.
21/10/2018@13:23:12
La ex ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina desató una oleada de críticas el pasado viernes, cuando manifestó que 'un niño de Castilla y León con 8 años, sabe lo mismo que un niño andaluz con 10'. Sus declaraciones provocaron malestar en su propio partido, aunque el presidente de los 'populares' ha salido en su defensa, asegurando que se trata de una crítica al Gobierno de Susana Díaz y no un "insulto a los niños, a los ancianos, a los profesores o a los médicos de Andalucía".
21/10/2018@10:51:28
El PSOE volvería a ganar las elecciones en Andalucía con el 36,6% de los votos y 45 diputados, perdiendo dos escaños respecto a la última cita con las urnas, y a 10 de la mayoría absoluta, por lo que tendría que pactar con Adelante Andalucía (Podemos e IU) o Ciudadanos. El PP se consolida como segunda fuerza política, con el 23,4% de los votos y 28 diputados, según el sondeo publicado por 'La Razón'.
|
|
|