La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presidió la entrega de llaves de tres promociones del IVIMA situadas en el Ensanche de Vallecas y San Sebastián de los Reyes.
Aguirre manifestó que su Gobierno hará "un esfuerzo" para "seguir impulsando" la construcción de vivienda protegida y evitar que "se frene" uno de los sectores "más castigados por la crisis", que da trabajo a más de 700.000 madrileños.
.jpg)
Aguirre hizo este compromiso en el polideportivo Miguel Guillén Prim, donde entregó las llaves de 276 viviendas protegidas construidas por el IVIMA en el barrio madrileño del Ensanche de Vallecas (216 pisos) y en el municipio de San Sebastián de los Reyes (60 pisos).
Durante la entrega de llaves, a la que acudieron los nuevos inquilinos de estas promociones y sus familiares que no cesaban de aplaudirles, la presidenta declaró que en la Comunidad de Madrid "podemos presumir de ser los campeones de España en construcción de vivienda protegida".
Madrid conctruye el 30% de las viviendas protegidas
El dato repetido tan a menudo por Aguirre de que en Madrid "se construyen más pisos protegidos que en Andalucía y Cataluña, juntas y sumadas, a pesar de que tenemos menos habitantes" se ha quedado, según ella misma dijo, "atrasado" porque ahora en esta Comunidad "se hacen el 30 por ciento de todas las viviendas protegidas de España".

Es decir, que según explicó la presidenta, actualmente en Madrid "se construye más vivienda protegida que en Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, juntas y sumadas", y como prueba ha recordado que en 2007 la Comunidad entregó un 37,5 por ciento más de pisos de estas características que el año anterior.
Recordó que este logro ha sido posible a pesar de la crisis económica que afecta a toda España y que, dijo, no impedirá que este año y el próximo la Comunidad de Madrid continúe construyendo vivienda protegida para lograr su objetivo de iniciar 30.000 pisos de esta tipología, un 27 por ciento más que en 2007.
Esperanza, "maravillada"
Antes de entregar las llaves, Aguirre -a la que acompañó en este acto de la consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño- visitó dos viviendas del Ensanche y se confesó "maravillada" de "las ventanas grandes, la luz, la calidez y los materiales" con los que se han construido estos pisos, que tienen de 1 a 4 dormitorios y siete están adaptados a personas con discapacidad.
Las 276 viviendas entregadas este lunes se dividen en tres promociones, su superficie oscila entre 60 y 120 metros cuadrados y todas se han adjudicado a ciudadanos que ganan unos 23.500 euros anuales, que no poseen piso en propiedad y que residen o trabajan en la ciudad de adjudicación hace al menos dos años.
Los nuevos inquilinos de estos pisos del IVIMA pagarán mensualmente una media de 325 euros en concepto de alquiler, con plaza de garaje incluida, cantidad que varía según la superficie de la vivienda.