www.diariocritico.com

La denuncia es el cerco de los maltratadores

Más de 3.000 mujeres cuentan con una orden de protección

Más de 3.000 mujeres cuentan con una orden de protección

El 20% de las consultas de los Centros de la Mujer están relacionados con los malos tratos

lunes 29 de septiembre de 2008, 17:43h
"Formación en Violencia de Género: Prevención e Intervención". Éste es el título de un curso inaugurado este lunes cuyo objetivo es mejorar la coordinación y eficacia en la lucha contra este problema, considerado como una lacra social.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, anunció hoy que 3.063 mujeres cuentan ya en la región con una orden de protección, por lo que "estamos logrando achicar el espacio de los maltratadores".

Así lo declaró Díaz-Cano junto a la consejera de Administraciones Públicas, Magdalena Valerio, en la inauguración del Curso Regional de 'Formación en Violencia de Género: Prevención e Intervención', que pretende mejorar la coordinación y eficacia en "la lucha contra esta lacra social", calificó.

Las jornadas, que también contaron con la presencia de la directora del Instituto de la Mujer, Ángela Sanroma, esperan la llegada de más de 400 personas procedentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En el curso, que se celebra en el Centro Social de Caja Castilla-La Mancha, participarán responsables de la Adjudicatura y de la Fiscalía, así como miembros de varios ayuntamientos y de la Comunidad Autónoma. Trabajarán "con un amplio abanico de especialistas que plantearán la mejora del servicio que se presta a las víctimas", apuntó el delegado.

Díaz-Cano advirtió de que este curso "no sólo está enfocado a las mujeres que cuentan con una orden de protección, y que por ello, requieren atención especial", sino que también esta destinado a las mujeres que todavía no han denunciado, "a las que debemos recordarles que no tienen por qué vivir esta situación de tragedia", declaró.

El delegado del Gobierno sentenció que con estos datos "estamos logrando que el espacio de maltratadores se esté achicando cada vez más".

La educación como herramienta de prevención

Por su parte, la titular de Administraciones Públicas y Justicia subrayó que la lucha contra la violencia de género "es una cuestión de Estado que afecta a la sociedad" y que supone una "lacra con la que debemos acabar con la ayuda de este tipo de jornadas que propician la erradicación del problema".

Magdalena Valerio reiteró la necesidad de educar en la igualdad para prevenir la violencia de género desde la infancia. "Es algo fundamental, porque la violencia se aprende y los niños, si ven roles de comportamiento machistas, los interiorizan y en un futuro los reproducen", argumentó.

Valerio recordó que existen juzgados específicos en esta materia en Albacete y "ya se han solicitado" en Toledo y en Ciudad Real, a pesar de que "es un caso complejo dada la dispersión geográfica".

Los malos tratos radican en la desigualdad

En otro orden de cosas, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Ángela Sanroma, destacó la "necesidad" del respeto entre hombres y mujeres, "porque el maltrato radica en la desigualdad". "Hoy es una manifestación clara de que en la región hemos avanzado, porque esta convocatoria, con esta repuesta, es un ejemplo más de que cada vez hay más mujeres que ponen fin a la violencia", apostilló.

Para ello, explicó Sanroma, se va a profundizar en las causas "para acabar con la violación de los derechos de la mujeres, que están amparadas por la ley de la región y nacional".

Explicó que "llegan muchas mujeres afectadas" al Instituto de la Mujer, ya que cuentan con la información necesaria a través de los 83 Centros de la Mujer, 85 a finales de año según las previsiones, existentes en la Comunidad Autónoma,

Estos Centros, detalló, ofrecen un servicio "cercano" a la ciudadanía, ya que el 20 por ciento de las consultas "están relacionadas con la violencia de género". "Somos la región pionera en garantizar atención y asistencia jurídica gratuita, porque acompañamos a la mujer desde la denuncia hasta la sentencia, con asesoramiento especializado", concluyó Sanroma.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios