www.diariocritico.com

Tendero, Frascuelo y los victorino, los otros atractivos

Perera, única figura que da la cara en la Feria de Otoño

Perera, única figura que da la cara en la Feria de Otoño

martes 30 de septiembre de 2008, 17:31h
.
Exámenes de fin de curso en la cátedra. Aunque sólo una de las figuras, Miguel Ángel Perera, se atreve a dar la cara ante el exigente tribunal examinador de la afición madrileña. Además, lo hace a lo grande, con una enorme gesta. Ahí es nada, actuar en solitario en una encerrona pedida por él, en la que matará seis toros. Todo un ejemplo de valiente con el que confía en redondear su extraordinaria campaña de 2008, con salidas a hombros en todas las plazas importantes, incluida la propia Monumental de la calle de Alcalá el pasado mes de junio. De modo que, aunque el resto de los mandamases del escalafón –El Juli, Ponce, El Cid, Morante etc.- hayan sido unos cobardes a la hora de anunciarse ahora en Madrid, la feria de Otoño tiene un aliciente extraordinario con este gesto de Perera que puede consagrarle definitivamente y ponerle a la cabeza de las figuras para la próxima temporada. Pero no es el único atractivo del serial, porque hay otros nombres de interés. Por ejemplo, pasando al tema ganadero, la repetición de los bicornes del número uno de los criadores de bravo, Victorino Martín, que intentará mejorar el pobre juego de sus toros en San Isidro. Por ejemplo la reaparición en Las Ventas –donde tanto se le quiere por ser oficiante del toreo de corte pasional y lírico-, del veterano Carlos Escolar ‘Frascuelo’, que resultó gravemente cogido con dos cornadas en la feria de San Isidro. Y en menor medida, también tiene sus alicientes que cuatro de los coletudos modestos que destacaron en ese ciclo isidril, Morenito de Aranda, Joselillo, Luis Bolívar y Diego Urdiales, vuelvan ahora a intentar redondear un triunfo. Sin olvidar que en la mañana del domingo los tres más aventajados alumnos de la Escuela Taurina madrileña compiten por ser el mejor del curso pasado en la ya clásica finalísima. . Todo ello, a diferencia del abono de San Isidro, con la opción, difícil pero no imposible, de lograr entradas en taquilla y en la reventa. Y, por último, también es justo y necesario mencionar la feria de novilladas de Las Rozas, en cuyos carteles se cuelgan los nombres de la flor y nata de su escalafón: el madrileño José Miguel Más junto a Tendero, Aguilar, Valls, Rodríguez y otroseternos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios