www.diariocritico.com

Acosados

lunes 06 de octubre de 2008, 10:42h
La rehabilitación de viviendas está de moda. Dejar atrás la ocupación indiscriminada del suelo y apostar por rehabilitar los centros y cascos históricos, amén de las colonias antiguas, es apostar por la sostenibilidad, la mejora del bienestar de muchas personas, por lo general mayores, abrir oportunidades para el acceso a la vivienda de los jóvenes, y crear nuevas dotaciones públicas en las áreas rehabilitadas.

Sin embargo, debemos tener precaución con el acoso inmobiliario, más conocido como mobbing. Un fenómeno cada vez más común en grandes ciudades, como Madrid, y que suele estar ligado a procesos de rehabilitación de viviendas antiguas y degradadas. Este acoso, que suelen realizar determinados particulares y agentes privados inmobiliarios sobre los inquilinos, tiene como objetivo dejar la vivienda libre de arrendatarios para así vender la propiedad a un precio más alto, o bien poner la vivienda en el mercado del alquiler obteniendo unas rentas más elevadas que las que venían percibiendo.

Si bien es cierto que el código penal no tipifica expresamente el delito de mobbing inmobiliario, hay instituciones que ya han empezado a crear servicios de asesoramiento y apoyo a los acosados. El primero, el Ministerio de Vivienda junto a la FEMP, creando un servicio de atención telefónica, asistencia y asesoramiento. El Ayuntamiento de Barcelona ha creado en colaboración con la Fiscalía Superior de Cataluña, la figura del Fiscal especializado en combatir el acoso inmobiliario, abriendo también una red de oficinas de atención vecinal a las víctimas. En definitiva, se trata de que, pese al vacío legal existente, las administraciones públicas ayuden a quienes más lo necesitan. No hay que olvidar que muchos de los acosados son personas mayores, con pocos recursos, que son inquilinos en pisos de renta antigua.

Llegados a este punto os preguntaréis qué hace el Ayuntamiento de Madrid. La respuesta es triste: nada. El gobierno del PP no reconoce que exista un problema de acoso inmobiliario en la ciudad, y si existe es tan anecdótico que no merece la pena mencionarlo. Mientras, decenas de personas, en su mayoría personas mayores, como las abuelas de la calle Ventorrillo 7, son víctimas del acoso inmobiliario, con el silencio cómplice del Ayuntamiento. Lamentable.

Pedro Sánchez
Concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios