www.diariocritico.com
Estalla el dinitrotolueno

Estalla el dinitrotolueno

miércoles 14 de febrero de 2007, 13:17h
  Aseguran que el dictamen de los peritos todavía es provisional y que los técnicos tienen que afinar un poco más. Pero, de entrada y en vísperas de que dé comienzo el juicio contra los asesinos de la matanza masiva de los trenes de mercancías, este jueves, en la Casa de Campo, ese explosivo vuelve a dar material explosivo a los diarios: Unos insisten en su tesis de que no hubo otra dinamita que la que Toro y Trashorras robaron en la asturiana Mina Conchita, otros vuelven a sugerir e insinuar que sigue sin aclararse "el arma del crimen" por la presunta aparición en esa dinamita, la Goma 2, de un elemento llamado dinitrotolueno, que pueda tener algún parecido con los explosivos que ha acostumbrado a emplear la banda ETA en sus atentados criminales, el no menos famoso Titadyne. De manera que el juicio da comienzo este jueves con esa incógnita no del todo resuelta, siquiera para algunos, o en todo caso, necesitada de mayores precisiones de mayor rotundidad: ¿dinamita asturiana, o dinamita francesa, y consiguientemente, con la posibilidad de que la banda etarra pudiera haber tenido alguna clase de participación o colaboración? La teoría de la conspiración, por consiguiente, reaparece en estas horas previas al juicio. El diputado popular Jaime Ignacio del Burgo, que ha participado muy activamente en esas insinuaciones, exclama ahora que "vale ya de tanta tomadura de pelo", aunque expresa su confianza de que la Audiencia Nacional haya su trabajo y concluya con una sentencia y condena ejemplar. Del Burgo también planea otra cuestión que muchos ciudadanos se han hecho: Cómo es posible que se pudiera cometer el atentado si  los implicados o eran confidentes de la Guardia Civil, o de la policía, o del CNI, o estaban vigilados por los referidos cuerpos policiales, en algún caso bajo la dirección del Juez Garzón...

   Por lo demás, no es menos grave el hecho de que el juicio dé comienzo con una alerta máxima. El Ministerio del Interior, así como la propia Audiencia Nacional, en efecto, han activado todas las alertas en el decidido propósito de garantizar la seguridad. Existe el temor, en efecto, de que algún grupo radical islamista pudiera intentar que este juicio a los 29 presuntos autores de la mayor tragedia terrorista desarrollada en España por su número de víctimas, se convirtiera en caja de resonancia para su propia existencia. La activación de ese Nivel Dos del Plan de prevención y protección antiterrorista quiere garantizar perfectamente la seguridad de los ciudadanos, y por supuesto, de los jueces del caso. El director general d e la Guardia Civil y de la policía, Juan Mesquida, ha acompañado esas medidas con su propia advertencia de que existe "un nivel de amenaza importante por parte del terrorismo islamista". Ojalá las prevenciones disuadan a los fanáticos...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios