www.diariocritico.com

40 jóvenes de La Elipa y Quintana okupan un edificio junto al cementerio

martes 07 de octubre de 2008, 10:22h
Un grupo de unos cuarenta jóvenes del barrio de la Elipa y Quintana se encerraron el este lunes en un edificio junto al pórtico de entrada del cementerio de La Almudena en una okupación que quiere "dar vida a espacios muertos".
Con esta actuación, el grupo de okupas denominado 'El Dragón' pretende dar una utilidad al edificio abandonado desde los años ochenta y convertirlo en un centro sociocultural público en el que poder realizar actividades alternativas.

Abrir una cafetería, albergar grupos locales de rap, dar clases de refuerzo a adolescentes y de español a inmigrantes son algunas de las propuestas del grupo 'El Dragón', que cuenta con el apoyo de la mayoría de los vecinos, a quienes les gustaría ver que se le da un uso productivo al edificio. Así, tanto la Asociación de Vecinos de La Elipa como la de Quintana apoyaron este lunes la 'okupación'.

Félix de Dios, vocal de la Asociación de Vecinos La Nueva Elipa, aseguró este martes a Madridiario que la iniciativa ha partido de jóvenes de ambos barrios y que "no tiene nada que ver con los desalojos de otros inmuebles 'okupados' que se han producido estos últimos días", aunque hayan coincidido en el tiempo.

El edificio es propiedad de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, de la que el Ayuntamiento de Madrid posee el 51 por ciento y el resto pertenece a Funespaña, que además se encarga de la gestión del cementerio.

Denuncia ante la Policía

Este martes por la tarde se conoció que la Empresa Mixta ha denunciado ante la Policía la okupación de su antigua residencia del cementerio de La Almudena.

Al tratarse de un edificio deshabitado, la Policía no pudo proceder al desalojo inmediato del inmueble y conminó a la Funeraria a que denunciara los hechos a comisaría, como así hizo sobre las 18.00 horas del lunes, tres horas después de su ocupación. Ahora, el dueño del inmueble enviará una orden de abandono voluntario. Si no se ejecuta, tendrá que ser el juez el que estime o no el desalojo policial.

El inmueble 'okupado', de cuatro plantas, se encuentra en el número 90 de la avenida Daroca, fue catalogado como monumento histórico artístico y albergó durante la pasada centuria la residencia del sacerdote y de su encargado, así como centenares de archivos y oficinas, según fuentes de la Funeraria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios