Quintás critica a algunos países europeos
martes 07 de octubre de 2008, 10:45h
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, calificó este martes de "acción desleal" la decisión de algunos estados europeos de garantizar el 100% de los depósitos de sus entidades financieras, pero consideró que la medida anunciada el lunes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compensará sus posibles consecuencias.
En declaraciones a la Cadena Ser, Quintás señaló que la iniciativa de Irlanda, que ha sido secundada por Grecia, Alemania, Austria y Portugal, "acabaría provocando una salida masiva de flujos de España" si no fuera contrarrestada por una acción "compensatoria" del Gobierno.
"(Elevar la garantía de los depósitos) no es algo requerido por las entidades españolas, porque están francamente bien, pero competir con la garantía de otros Estados, no de otras instituciones financieras, para una entidad privada, es imposible", aseguró.
El presidente de la CECA criticó la "falta de liderazgo" y la "escasa talla política" de los dirigentes europeos y consideró que el coraje que han demostrado en estos momentos merece ser calificado con un "cero".
Frente a la actuación en la UE, Quintás aseguró que la actitud de las instituciones estadounidenses merece un "diez", "porque han sido capaces de asumir la dificultad del momento", aunque consideró que el contenido del plan del Ejecutivo de George W. Bush podría ser calificado con un "tres o un cuatro" por su contenido.
En este sentido, el presidente de la CECA indicó que las medidas del Gobierno estadounidense "simplemente sirven para contener la hemorragia" y que todavía quedan muchos meses "de trabajo duro".
Para Quintás, aún queda año y medio "de tiempos realmente difíciles",
período que podría dar lugar al inicio de la recuperación en función "de lo que se haga a nivel mundial y nacional".
Preguntado sobre si, en estos momentos, son más seguros los bancos que las cajas, el presidente de la CECA dijo que en 200 años no ha quebrado ninguna caja, aunque reiteró que tanto unas entidades como otras "están en una magnífica posición".
Quintás señaló que el hecho de que las cajas tengan una cuota mayoritaria en el sector inmobiliario sólo provocará un repunte de la morosidad, un problema que, "después de la tormenta", volverá a convertirse en una "gran ventaja" para estas entidades.