www.diariocritico.com

Güemes, a favor de que los sindicatos participen en la reordenación de las plantillas

martes 14 de octubre de 2008, 13:50h
El consejero de Sanidad, Juan José Güemes, mostró su disposición de que los sindicatos profesionales aporten iniciativas de cara a la ordenación de los recursos humanos necesarios. Esta postura la tomó durante la reunión mantenida en la tarde del lunes con representantes de FEMYTS, Sindicato de Médicos, SATSE Sindicato de Enfermería y USAE que representa a las Auxiliares de Enfermería.
El objetivo de este encuentro era evaluar la situación de la sanidad madrileña después de los últimos acontecimientos. Sobre este tema, el consejero aseguró este martes que los nuevos hospitales están realizando ya más del 15 por ciento de la actividad en urgencias, en ingresos, en cirugía y hospitales de día "haciéndolo con una extraordinaria calidad y proximidad a los ciudadanos que sirven".

Además, Güemes afirmó que los nuevos hospitales tienen unos profesionales con una extraordinaria capacitación científico-técnica, están dotados con la más moderna tecnología y ofrecen a los pacientes unas condiciones de confort "inigualables" en la Sanidad pública española. 

"Soy consciente de que hay críticas interesadas promovidas por cuestiones políticas respecto a estos hospitales, pero incluso ellos reconocen que los pacientes están contentos. No trabajo para que esté contento el PSOE, sino los pacientes y los ciudadanos que estoy obligado a servir como consejero de Sanidad", concluyó.

Hablar con CCOO y UGT
Por otro lado, Güemes manifestó que él siempre está a disposición de CC.OO. y UGT, "lo que pasa es que parece que antes que sentarse a hablar de las cuestiones que les preocupan a los trabajadores y los ciudadanos prefieren acudir a la puerta de los hospitales a insultar a los miembros del Gobierno regional".

"En algún momento querrán de dejar de insultar y hablar. Espero que sea pronto y recuperen su papel de sindicatos, un papel importantísimo desde el punto de vista institucional, y que nada tiene que ver con la imagen que han estado trasladando a la ciudadanía en los últimos meses. Ambos sindicatos asumen con demasiada frecuencia la labor de sustituir a la oposición en el debate político, llegando demasiado lejos incluyendo episodios de insultos, amenazas y agresiones", relató el consejero.

Concentración en defensa de la sanidad pública
Por otro lado, un centenar de personas se concentraron junto al hospital de Móstoles este martes en "defensa" de la sanidad de los madrileños y cortaron el tráfico en las calles adyacentes al centro sanitario durante varios minutos.

Convocada por Comisiones Obreras, UGT y CSI, la concentración se ha realizado durante el período de descanso de los trabajadores del centro hospitalario.

La portavoz de CCOO, Ana Orcera, enfermera y miembro de la Junta de Personal, ha explicado que "se trata de una medida para conseguir que la Comunidad de Madrid se comprometa a que los modelos de gestión de los hospitales van a ser públicos, como tradicionalmente".

Destapar las mentiras
Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, propone, a través de la creación de una nueva oficina de atención, "destapar la estrategia de mentiras y violencia que la oposición usa" contra el Gobierno de la Comunidad, y cuya "implementación a veces externaliza a los sindicatos".

"El Gobierno de la Comunidad de Madrid es el único de España donde, en los últimos cuatro años, nadie ha tenido que esperar más de 30 días desde la visita al anestesista para operarse, y somos el único cuyo plazo máximo de espera quirúrgica está en los 60 días, mientras la media del resto de regiones es más alta, superior a los cien días en muchos casos", subrayó Aguirre.


Además, recordó los nuevos ocho hospitales construidos en la pasada legislatura y otros logros de su Administración, e insistió en que "los presupuestos de la Comunidad de Madrid son los únicos de España que aumentarán" en las apartados de servicios públicos, transportes, infraestructuras o sanidad. "Deslegitimaremos y destaparemos la estrategia de mentirosos que, además, usan la violencia", concluyó Aguirre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios