El diario La Prensa publicó: “Empate de candidatos”, refiriéndose a que en un empate técnico se mantienen las preferencias de los panameños por los candidatos presidenciales Balbina Herrera y Ricardo Martinelli, si las elecciones se celebraran hoy, según la última encuesta de la consultora Unimer preparada para La Prensa. Además titula “Canal logra más de mil millones” y se refiere a que dos mil siete millones de dólares en ingresos totales alcanzó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en el año fiscal 2008, que concluyó el pasado 30 de septiembre. El administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, dijo que por primera vez el Canal de Panamá superó los 2 mil millones de dólares en ingresos totales. También dice “MEF envía contrato del Miramar a la Contraloría” habla sobre que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) envió a la Contraloría el contrato de concesión con la sociedad Miramar Development Corp., operadora del hotel Miramar. La sociedad tendrá que pagar, por lo menos, 3.9 millones de dólares por el uso de un terreno para construir 331 estacionamientos, dentro de la cinta costera, por un término de 20 años. Asimismo titula “Ídolo en su tierra” y se refiere a que luego de un vuelo de ocho horas, la tercera ganadora del ‘reality’ ‘Latin American Idol’, Margarita Henríquez, regresó a su patria. La esperaba un multitudinario recibimiento que incluyó una caravana, un concierto con artistas locales y una rueda de prensa.
El diario La Estrella de Panamá publicó: “Honores para una ‘Idol’”, refiriéndose a que en medio de la crisis económica mundial, la necesidad de reajustar el presupuesto nacional y el misterio por la pérdida de las estatuas “Juegos de Antaño”, el presidente Martín Torrijos sacó tiempo para ir, junto con su esposa, a recibir a Margarita Henríquez. La nueva Latin American Idol llegó en el avión presidencial, caminó sobre la alfombra roja y fue recibida como Jefe de Estado. Además titula “Wever y la debacle del ‘beis’” y se refiere a que el béisbol panameño se encuentra en una etapa crítica. Después de ser considerados como una de las potencias del área, ha ido poco a poco mermando su productividad, a tal punto, que no se logró la clasificación al próximo mundial en Europa. También dice “Mingthoy Giro ya no tiene fuero” y habla sobre que el Tribunal Electoral encontró “legítima” la investigación que se le hace a Mingthoy Giro, en el caso de las estatuas desaparecidas y decidió levantarle el fuero electoral. El magistrado Gerardo Solís, explicó que el caso no tiene el perfil de “una persecución política”.