El diario La Prensa publicó: “Autopista costará más”, refiriéndose a que la construcción de la Autopista Panamá-Colón costará 164.2 millones de dólares más que su precio inicial, que se fijó en 215.8 millones de dólares. Benjamín Colamarco, ministro de Obras Públicas, indicó que al final la obra podría costar 380 millones de dólares. Además titula “Buseros recibirán 30 millones” y se refiere a que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) destinará 30 millones de dólares el próximo año para indemnizar a los transportistas, como parte del proyecto Transmóvil. Este dinero se añadirá a los 30 millones de dólares que recibió la Autoridad este año con el mismo propósito, a través de un crédito extraordinario. También dice “Luz verde al Yates y Pesca” y habla sobre que la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) aprobó la reubicación del Club de Yates y Pesca, dentro de un relleno en la cinta costera. Hace una semana, la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental autorizó el estudio de impacto ambiental (EIA), que el Club presentó el 15 de abril. Asimismo titula “TE desiste de comprar cámaras” y se refiere a que las cámaras y el sistema de seguridad que se comprarían mediante una licitación, no serán instaladas en las residencias de los magistrados del Tribunal Electoral. “Rectificamos... las cámaras se van a instalar solo en los edificios del Tribunal”, dijo el magistrado Gerardo Solís.
El diario La Estrella de Panamá publicó: “Alianza con ‘Diablos Rojos’”, refiriéndose a que la Campaña de la Cinta Rosada que promueve la lucha contra el cáncer de mamas, dio ayer un paso más allá cuando la primera dama de la República, Vivian Fernández de Torrijos logró el apoyo organizado de grupos transportistas. “Es una fecha histórica”, dijo Vivian, quien incluso abordó algunos vehículos, al mejor estilo de los colectores de apoyo para causas benéficas usuales en los buses. Además titula “Militares en la mira de la OEA” y se refiere a que más claro no pudo ser. Dante Caputo, secretario de asuntos políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) está “preocupado” por el incremento de las compras de material militar en América Latina. También dice “Elecciones costarán millones” y habla sobre que las elecciones generales de mayo de 2009, costarán 22. 8 millones de dólares. Un monto que incluye los subsidios a los partidos políticos, aportes para candidatos independientes, propaganda del propio Tribunal Electoral, y otros aspectos logísticos. Por ejemplo, en el renglón de subsidios a los partidos políticos el desembolso llega a 5 millones 452 mil 500 dólares.