www.diariocritico.com

El Instituto Cervantes promocionará internacionalmente Madrid

viernes 17 de octubre de 2008, 19:33h
El Instituto Cervantes promocionará a Madrid internacionalmente a través de la difusión en sus más de 60 centros de actividades realizadas en la capital que reflejen la riqueza y diversidad cultural de la comunidad hispanohablante y apoyará la candidatura de Madrid 2016.
En este sentido, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firmaron este viernes un protocolo de colaboración para promocionar a la ciudad de Madrid en todo el mundo y, especialmente, la candidatura a los Juegos Olímpicos de 2016. El objetivo es que sus instituciones cooperen en la realización de acciones conjuntas y convertir a Madrid en la capital mundial del español y la cultura hispana y, para ello, esta colaboración se apoyará en las 70 sedes que posee el Instituto Cervantes en 41 países.

Los proyectos que emprenderán tendrán como base el "fomento del intercambio lingüístico y cultural e incentiva el uso y el conocimiento de la lengua española", señala el convenio, que también establece que "la Candidatura Olímpica de Madrid 2016 es una oportunidad para dar a conocer Madrid al mundo como una ciudad dinámica, atractiva y pujante que apuesta por promover y difundir en el exterior el diálogo intercultural, en especial, el de los hispanohablantes".

El documento recuerda también que el Consejo de Ministros aprobó el 30 de noviembre de 2007 un acuerdo que apoya la Candidatura de Madrid para la organización de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos del año 2016 "comprometiéndose a apoyar firmemente la candidatura a la ciudad de Madrid a la organización de estos Juegos Olímpicos".

"Después del mundo asiático, y del anglosajón, corresponde al mundo hispano tener la oportunidad a través de los juegos de proyectar su cultura", consideró el alcalde.

Por su parte, Caffarel consideró que tanto la sociedad, como los grupos políticos y las instituciones tienen que apoyar esta candidatura, y que en este sentido, el acuerdo firmado "contempla el anhelo madrileño de albergar los JJOO".

Fruto de este protocolo de colaboración se publicará este diciembre una guía de conversación, 'Cien frases en español y en chino', dirigido a estudiantes y empresarios de ambos países, que será "un instrumento accesible y muy útil", según la presidenta del Instituto Cervantes, encargado de la edición junto con la Embajada en Pekín.

Caffarel, cuyo instituto está presente en un total de 68 sedes de 41 países, destacó que Madrid "puede ser un referente puntero cultural, de diálogo intercultural y convivencia social", al tiempo que detalló que la capital "tiene mucho que enseñar al mundo".

"Estamos en momentos de crisis, eso es evidente, y quizás alguien podría pensar que la actitud adecuada es que hay que replegarse, pero nosotros no, al contrario, sabemos que tenemos que ser competitivos", explicó por su parte Gallardón, quien consideró que "nada es tan determinante como la cultura". "Madrid es una ciudad abierta, cosmopolita, es una metrópoli que no deja de convocar a gente, proyectos culturales, proyectos empresariales e iniciativas intelectuales", agregó.

El alcalde destacó además la cultura madrileña, en la que "confluyen todos los puntos de vista, mentalidades y maneras de sentir", nace de "una lengua que conecta directamente con 380 millones de personas". El castellano es lengua oficial en una veintena de países, es vehículo de información y conocimiento de 40 millones de internautas y es estudiado por 46 millones de personas en todo el planeta, según cálculos del primer edil.

Por su parte, Caffarel señaló que "Madrid, como rompeolas de todos los españoles, no podía quedar al margen" del esfuerzo del instituto que dirige por promover la cultura española en el mundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios