www.diariocritico.com

En Móstoles y Arroyomolinos como lugares piloto

La receta electrónica arrancará en marzo

viernes 16 de febrero de 2007, 15:43h
A finales de marzo arrancará en cuatro farmacias de Móstoles y Arroyomolinos el proyecto piloto de receta electrónica que permitirá a los pacientes acudir a cualquier oficina de farmacia para retirar, previa presentación de la tarjeta sanitaria o del DNI, el medicamento que le ha prescrito su médico.
Esta iniciativa, plasmada en el acuerdo de colaboración que este viernes suscribieron el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Alberto García, será una realidad a finales de año en las más de 2.750 farmacias de la Comunidad.

Además de un proyecto informático de última generación, la receta electrónica es, según Lamela, "una auténtica innovación" al contribuir a "desburocratizar" la atención sanitaria, reforzar la calidad asistencial y disminuir "los tradicionales paseos" a los centros de salud de los pacientes, sobre todo aquellos con patologías crónicas y prescripciones permanentes.

Así, una vez que el médico de familia o el pediatra recete un fármaco por vía electrónica, el paciente lo recogerá en su oficina de farmacia con sólo la presentación de la tarjeta sanitaria o el DNI.

De este modo, el paciente sólo se llevará del centro de salud una hoja de medicación con los detalles de las tomas, lo que evitará a los enfermos crónicos o sometidos a tratamientos prolongados tener que acudir varias veces al centro de salud para retirar la receta de su fármaco.

El proyecto garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos además de posibilitar al médico el "control" desde su consulta del seguimiento del tratamiento.

Tras una inversión de tres millones de euros, la receta electrónica se pondrá a prueba en el centro de atención primaria Coimbra y en cuatro farmacias de este barrio mostoleño y del municipio vecino de Arroyomolinos, con una población cercana a los 10.000 habitantes.

El presidente del COFM, Alberto García, aseguró que el proyecto de receta electrónica es "el proyecto de Madrid" y subrayó que funcionalidad fácil y las responsabilidades perfectamente definidas de las dos partes que lo configuran.

En la Comunidad de Madrid se emiten y procesan anualmente 90 millones de recetas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios