www.diariocritico.com

Comercialización de productos

Más de 600 millones de euros para mejorarla

Más de 600 millones de euros para mejorarla

viernes 16 de febrero de 2007, 16:33h
El sector agroindustrial andaluz invirtió durante el pasado año un total de 611,1 millones de euros en 505 proyectos destinados a mejorar la manipulación, transformación y comercialización de sus productos.

Estos costes fueron subvencionados por la Junta de Andalucía con casi 147 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea.

La mayoría de estas iniciativas se llevaron a cabo en zonas rurales, contribuyendo así a la creación de empleo en estas áreas y a la cohesión económica y social del territorio.

Los sectores del aceite, hortalizas frescas y transformadas y cárnico acaparan la mayor parte de las inversiones (81 por ciento del total) y de los proyectos (422).

Destacan las 127 actuaciones realizadas en el sector de las hortalizas frescas, con una inversión de 176 millones y una subvención de 42,5 millones,

Le siguen los 72 de las hortalizas transformadas (incluidos aderezo y frutos secos), con una inversión de 106 millones y una subvención de 25,4 millones, y las 70 iniciativas del sector cárnico, que han supuesto una inversión de casi 97 millones, con una subvención de 22,6.

Respecto al sector del aceite, durante el pasado año se llevaron a cabo 153 proyectos, con una inversión de 130,1 millones, de los que 34 fueron subvencionados.

Le siguen el ramo vitivinícola (27 iniciativas), arroz (15), lácteo (14) y piensos (9). El resto de los proyectos se distribuyen entre los sectores de la flor cortada, las semillas y el corcho.

Por provincias, Sevilla es la que encabeza, con 126, el número de inversiones para mejorar la manipulación y comercialización de los productos agroalimentarios, entre los cuales predominan los del sector de aderezos de aceituna (43 proyectos).

A continuación se situaron sigue la provincia de Jaén, con 86 iniciativas, de las que 74 son de aceites y grasas; y la de Huelva, con 60, con predominio de los sectores de hortalizas frescas (22), y cárnicos (21).

Por su parte, en Almería gran parte de los proyectos corresponden con las frutas y hortalizas, con 47 de un total de 59, seguida de las provincias de Granada, con 56 actuaciones, entre las que resaltan las de frutas y hortalizas (23); y de Málaga, con 49 iniciativas muy repartidas entre los sectores de aceite, cárnicos y hortalizas frescas.

Esta distribución se completa con la provincia de Córdoba, que ha puesto en marcha 48 proyectos, de los cuales 19 son de aceite y 10 cárnicos; y la de Cádiz, con 21 inversiones, entre las que destacan 12 del sector vinícola.

De estos datos se deduce que el sector de aceite, con un 30 por ciento de los expedientes aprobados; seguido del hortícola en fresco (25 por ciento) y del cárnico (14 por ciento) son los que han puesto en marcha un mayor número de proyectos subvencionados por la Junta.

A más distancia les siguen los de aderezo de aceituna (10 por ciento); vino (5 por ciento); productos hortícolas transformados (3,7 por ciento), cereales y arroz (3 por ciento), y lácteo (2,7 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios