El Consorcio regional estudia crear un intercambiador en la plaza de Legazpi
miércoles 05 de noviembre de 2008, 13:52h
El Consosrcio de Transportes regional, integrado por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, ya tiene fijados en la agenda algunos de sus objetivos de estudio para esta legislatura. El próximo que está en estudio es un intercambiador subterráneo en la plaza de Legazpi.
Fuentes del Consorcio regional reconocieron, según informa El Mundo, que el proyecto está es una fase inicial de estudio para ver su viavilidad. "Todavía no hay nada concreto", aseguraron. Sin embargo, técnicos de este organismo han mantenido varias reuniones entre las dos administraciones para encontrar un hueco en la pieza y ver las posibiidades que tendría esta infraestructura.
A priori, el lugar que está manejando el Consorcio como posible ubicación para el paso de autobuses sería justo debajo de algunas de las naves del matadero. De hecho, de confirmarse la construcción de esta infraestructura, los responsables culturales del Consistorio podrían acabar vinculando algunas obras de urbanización que quedan en esta zona, con los trabajadores del intercambiador. Aunque no está nada decidido.
Además, la Concejalía de Urbanismo ha explicado, dentro del proceso de información pública que se ha realizado con el proyecto Madrid Río, que están a la espera de ubna propuesta en firme del Consorcio de Transportes para reorganizar urbanísticamente y el tráfico en la plaza de Legazpi, en función de este intercambiador de transportes.
Según aclararon los responsables municipales, la construcción de esta infraestructura por parte del Consorcio regional vendría acompañada de una reordenación de tráfico de toda la circunvalación, que ya vio rebajado el tránsito de vehículos por esta zona tras la reforma de la M-30, aunque mantiene la afluencia de autocares.
La plaza de Legazpi es un cruce de caminos para autobuses urbanos e interurbanos, además de las dos líneas de Metro y que supones una salida natural hacia la carretera de Andalucía para muchos conductores que van desde el centro. Pero el intercambiador de transportes mejoraría, sobre todo, el paso y paradas de los autobuses urbanos e interurbanos. Durante las obras de la M-30, que afectó especialmente a esta zona, la asociación de vecinos Nudo Sur cifró en 1.500 autocares diarios los que transcurrirían en esta zona.