www.diariocritico.com

La Cámara y la FUE reunen a 1.000 jóvenes en el Día del Joven Emprendedor

miércoles 05 de noviembre de 2008, 14:42h
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) han reunido este miércoles en Ifema a más de un millar de estudiantes procedentes de las 16 universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid y de institutos de Formación Profesional (FP) en el Día del Joven Emprendedor. Se trata de una jornada en la que estas personas han podido conocer de cerca las claves para acceder al mundo de la empresa, a partir de los testimonios directos de empresarios destacados por su carácter emprendedor.
En el acto inaugural participaron el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de la Fundación Universidad-Empresa, Salvador Santos Campano; el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta; la consejera de Empleo y Mujer del Gobierno regional, Paloma Adrados; el rector de la Universidad Camilo José Cela, Rafael Cortés Elvira; el vicepresidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro y el vicepresidente primero de la Fundación Universidad-Empresa, Arsenio Huergo.

Esta jornada, que se celebra por octavo año consecutivo, tiene como objetivo promover la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y de Formación Profesional, y conseguir que la creación de su propia empresa se convierta para ellos en una salida profesional de futuro. Salvador Santos Campano hizo especial hincapié en las enormes oportunidades, tanto profesionales como personales, que puede aportar la actividad emprendedora, e invitó a los estudiantes “a que apuesten por ello como opción de futuro para impulsar el desarrollo económico de la región, porque la contribución de los jóvenes emprendedores será determinante a la hora de mantener nuestro liderazgo y salir de la actual situación de crisis”.

Santos Campano expresó su deseo de que esta jornada sirva de “estímulo necesario” para que los jóvenes inicien su carrera profesional como emprendedores. Una opción que aún es “minoritaria”, pues solo el 3 por ciento lo incluye entre sus opciones de desarrollo profesional, según un estudio de la FUE, pero que es “apasionante porque culminas proyectos personales y te genera grandes satisfacciones”, apuntó el presidente de la Cámara y la FUE.

El Día del Joven Emprendedor es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid; CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, y la Fundación Universidad-Empresa, que cuenta con el patrocinio y la colaboración de las administraciones local y regional, las 16 universidades madrileñas, la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Madrid (FMAJE), la Asociación de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), Caja Navarra, el Grupo Arturo y San Román Consultoría y Formación.

Talleres para promover la cultura emprendedora

A lo largo de la jornada se han desarrollado simultáneamente ocho talleres informativos liderados por representantes de las universidades madrileñas y por empresarios con experiencia en compañías y en instituciones multidisciplinares. Estos talleres, en los que se ofrecieron pautas, orientación y consejos necesarios para que la realización de un proyecto empresarial se haga realidad, abordaron asuntos como: financiación, marketing, factores de riesgo y de éxito, generación de ideas de negocio, inteligencia emocional y éxito empresarial, competencias para emprender, negocio familiar, y emprendimiento social.

Además, en el transcurso del 8º Día del Emprendedor se celebraron ocho “talleres experiencias”, en los que jóvenes empresarios expusieron a los estudiantes sus propias vivencias como emprendedores, desde los obstáculos y dificultades encontradas hasta las soluciones adoptadas y las satisfacciones obtenidas en la puesta en marcha de sus proyectos. En definitiva, casos prácticos contados en primera persona, con los que los empresarios han querido contribuir a generar ilusión y curiosidad en los universitarios y estudiantes de Formación Profesional para que se planteen la opción de emprender como una salida profesional viable y de futuro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios