Se expone al público la ampliación del metro a Majadahonda
miércoles 05 de noviembre de 2008, 14:49h
El Ayuntamiento de Majadahonda ha expuesto al público el estudio de viabilidad del proyecto de la Comunidad de Madrid sobre la ampliación del metro desde la estación de Moncloa hasta la plaza de Colón del municipio, aprovechando las vías del tren de Cercanías.
Los ciudadanos dispondrán de un mes para analizar el estudio y el informe de impacto medioambiental de este plan que pretende lograr un tiempo de transporte competitivo entre Majadahonda y la capital, cuya conexión es uno de los principales problemas de los majariegos, según dijo el alcalde, Narciso de Foxá (PP).
Aunque la documentación no incluye el presupuesto ni el plazo de ejecución de las obras, el regidor cree que el proyecto, que será financiado por la Comunidad, concluirá en el actual mandato.
La actuación comprende la construcción de dos ramales: uno entre la estación de cercanías de Majadahonda hasta el centro del municipio (Parque Colón) y, por otro lado, desde el entorno del parque del Oeste de Madrid al intercambiador de Moncloa.
La Consejería de Transportes anunció el pasado mes que habían comenzado las negociaciones con el Ministerio de Fomento para que permitiera el paso del metro por los raíles de cercanías en el tramo de Príncipe Pío a la estación de Majadahonda. En el trazado diseñado por el Gobierno regional, la nueva línea comenzará en Moncloa y discurrirá bajo tierra hasta Príncipe Pío.
Una vez allí, se incorporará al trazado del tren y seguirá el mismo itinerario que este por Aravaca y Pozuelo hasta alcanzar la estación de Majadahonda, donde se separará del ferrocarril y volverá a deslizarse bajo tierra para concluir en la plaza de Colón.
El alcalde calcula que el tramo tendrá unos 16 kilómetros de longitud, y cree que su puesta en marcha supondrá que "el 80 por ciento de los majariegos que trabajan en Madrid puedan hacer el recorrido entre Majadahonda y Moncloa en unos 8 minutos".
También ha anunciado que está previsto construir en la terminal del metro un intercambiador con el tren ligero que enlazará, a su vez, con el hospital Puerta de Hierro.