49 diputados a favor de la iniciativa y 48 en contra
En Uruguay se aprueba una ley que despenaliza el aborto
miércoles 05 de noviembre de 2008, 20:10h
Dos diputados que se oponían a la ley cambiaron su voto sobre la marcha para que no naufragara la despenalización del aborto, pese a las objeciones que mantienen a otros contenidos del proyecto. Un tercero aceptó salir de la sala de sesiones para que se redujera el quórum.
La votación fue de 49 a 48 para la ley en general y la despenalización en particular. Así, fue aprobado que la mujer puede interrumpir su embarazo antes de las doce semanas. El gobernante Frente Amplio pidió que el presidente Tabaré Vázquez no vete la despenalización del aborto, sino que se lleve a un referéndum junto con las próximas elecciones nacionales.
La prensa de Montevideo señala que el presidente de la República no está dispuesto a variar su postura de vetar el proyecto. Antes de que se plantee esta instancia, el proyecto volverá al Senado porque no hubo votos suficientes para dirimir la responsabilidad del Estado en materia de salud sexual.
Los partidarios de la iniciativa sostuvieron que el aborto es el principal motivo de muerte maternal en el Uruguay. Un legislador pro aborto aseguró que en el mundo hay unos 26 millones de abortos legales y otros 20 millones ilegales.
Las intervenciones en contra se afiliaron a la defensa del "derecho a la vida" y los a favor, por su parte, razonando que un número importante de mujeres realizan abortos clandestinos y muchas mueren por esa causa. Estos también dijeron que las madres tienen derecho a decidir.
En medio del debate se esgrimió la amenaza de veto del presidente Tabaré Vázquez. Algunos, incluso, llegaron a decir que no estaban capacitados para representar al electorado que los llevó al Parlamento.
Las tribunas del hemiciclo tuvieron que ser desalojadas en dos oportunidades. Primero por una amenaza de bomba y luego por un aplauso de los que se oponen a la ley, luego de que un diputado rebatiera argumentos oficialistas.