www.diariocritico.com

Empieza la "era Obama" en Estados Unidos

miércoles 05 de noviembre de 2008, 20:14h
El entusiasmo y la alegría expresados por muchos votantes desde que Barack Obama se proclamara anoche ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha sido la tónica generalizada también en el día después del 4-N. La "era Obama" ha empezado hoy y millones de personas tienen la sensación de haber hecho Historia, en mayúsculas, en un país que se enfrenta a la oportunidad de cerrar las heridas raciales que todavía tiene abiertas.

Pasó lo que muchos querían y lo que muchos más todavía habían soñado durante mucho tiempo, más de dos años: Obama es ya el presidente electo de Estados Unidos y George W. Bush dejará en breve la Casa Blanca. El país despide ya a Bush con unos resultados electorales que el propio presidente ha descrito como históricos hoy en su primera comparecencia pública tras las elecciones.

"Los estadounidenses pueden estar orgullosos de la Historia que se ha escrito", ha dicho Bush, que también ha mencionado en numerosas ocasiones al carácter histórico de estas elecciones, en las que además se ha registrado el mayor porcentaje de participación en décadas o incluso en un siglo, de acuerdo con los datos disponibles hasta el momento.

Sin ser datos definitivos, unos 136,6 millones de estadounidenses habrían participado en las elecciones lo que supone un porcentaje del 64,1 por ciento, según Michael McDonald, experto de la Universidad George Mason, en Virginia.

Esa enorme participación ha hecho que el "cambio" que propagaba Obama haya llegado a Washington, donde, aunque faltan más de dos meses para que el senador tome juramento como Presidente, ya hay quien hace quinielas para saber quiénes serán los miembros más importantes de su Gobierno.

A medida que pasan las horas también son muchas las voces que se preguntan si Obama será capaz de cumplir con las promesas que ha hecho al electorado desde el inicio de la campaña. Unas promesas nada fáciles y que han permitido a muchos ciudadanos volver a creer en el sueño americano en unos tiempos difíciles económicamente.

Obama, que ya pidió anoche tiempo, paciencia y sacrificio a los ciudadanos, deberá ver cómo recorta los impuestos a las clase media, como consigue la independencia energética de Estados Unidos y cómo crea un sistema de sanidad pública eficaz y universal. Ésas son las partes más complicadas de un programa en el que también tendrá que lidiar con las tropas que Estados Unidos tiene en Irak y Afganistán. Decisiones nada fáciles son las que tiene que tomar el senador por Illinois. Esperaremos pues a ver cuáles son los primeros pasos del Presidente Obama.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios