www.diariocritico.com

IX Asamblea

Izquierda Unida busca quitarse los complejos

Izquierda Unida busca quitarse los complejos

sábado 15 de noviembre de 2008, 11:47h
Izquierda Unida trata de encontrar un nuevo rumbo tras los malos resultados y la pérdida de peso en el mapa político nacional.
El ex coordinador general de IU Julio Anguita afirmó este sábado que "no hay nada en estos momentos que no sea consecuencia de lo anterior". Además, reclamó una línea política para IU "sin ningún complejo de inferioridad".

En declaraciones a los periodistas, consideró que por tanto ahora ya "no hay lugar a sorpresas", al tiempo que utilizó una manida frase para ejemplificar la situación actual de la organización: "de aquellos polvos vienen estos lodos".

"Refundar se hace poniendo muchas cosas a cero y a partir de ahí escogiendo una línea política sin ningún complejo de inferioridad, que diga que la organización es soberana y se debe sólo a sus militantes y votantes, pasando olímpicamente de medios de comunicación y de lo que digan otras fuerzas políticas, así como ligados a los problemas de los trabajadores", planteó.

Rosa Aguilar

Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, admitió que IU entra en su IX Asamblea con un "alto grado de complejidad" y sin haber avanzado "nada" en las últimas conversaciones sobre cómo debe conformarse la nueva dirección federal de la coalición. Por ello, tras reseñar que IU está ante su "última oportunidad", animó a las distintas corrientes a buscar "hasta el último momento" una dirección de consenso.

Cayo Lara

También habló el candidato del PCE a liderar IU en la IX Asamblea Federal de la coalición, y aseguró que para encontrar un candidato en IU que no sea de alguna familia, como ha propuesto la líder del sector llamazarista, Inés Sabanés, "habría que buscarlo fuera", por lo que consideró "complicada" esta propuesta.

En declaraciones a los periodistas, reclamó, además, respeto absoluto para los delegados (800 en total), ya que ellos son quienes tienen la última decisión. "Sea quien sea, va a ser el coordinador de toda la organización", subrayó.

Finalmente, indicó que los delegados votarán y resolverán sobre el coordinador o coordinadora, que tendrá "en todo caso menos poderes que Llamazares, de tal manera que se trabaje por ampliar la participación y el consenso".

Joan Josep Nuet

Minutos antes del inicio de la IX Asamblea Federal, el senador de IU y líder del sector intermedio entre llamazaristas y PCE, conocido como 'Nacional II' recalcó que todas las sensibilidades llegan con un buen acuerdo en torno a un "tronco de elementos políticos", por lo que valoró positivamente esta cercanía, debido a que hace meses estaban "muy lejos unos de otros".

Según explicó, la noche del viernes todas las partes estuvieron trabajando hasta tarde -pasadas las 4 de la madrugada-, y se consiguieron avances sobre todo en política, un tema "esencial". "Entramos con un tronco de elementos políticos, como resoluciones inicial y final, y metodología, donde hay un salto cualitativo importante", agregó.

José Manuel Sánchez Gordillo

Mientras, el diputado de IU en el Parlamento andaluz y líder de la cuarta lista a la IX Asamblea de IU, José Manuel Sánchez Gordillo, confió en que la nueva dirección resultante del cónclave que se celebra en Rivas Vaciamadrid sea "no unipersonal", sino "colegiada", de forma que todas las sensibilidades del partido estén representadas. "Tenemos que convivir los que se sienten revolucionarios con los que se sienten demócratas", subrayó el parlamentario andaluz.

"Esperemos que la nueva dirección sea no unipersonal sino colegiada y todas las sensibilidades estén representadas y sepamos convivir esas diferencias porque el gran problema de IU es que siendo plurales nos cuesta mucho convivir, y tenemos que convivir los que se sienten revolucionarios con los que se sienten socialdemocratas", recalcó en declaraciones a Europa Press.

Inés Sabanés

La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y líder del sector 'llamazarista', Inés Sabanés, propuso una solución "superadora" a la situación de bloqueo de la renovación de los órganos de dirección de IU. Según dijo, esto podría conseguirse a través de un "candidato de consenso menos alineado" con cualquiera de las tres sensibilidades mayoritarias.

Además, descartó visiones catastrofistas que hablan de que esta podría ser la última Asamblea de IU, y aseguró que lo importante es el día siguiente a la celebración del cónclave. Asimismo, recalcó que todas las corrientes están "conjuradas" para trabajar conjuntamente por el futuro de una IU "que tiene su espacio".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios