www.diariocritico.com

Fuencarral-El Pardo celebra la Romería de San Eugenio, con Mediavilla como pregonero

domingo 16 de noviembre de 2008, 19:35h
El presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, ha sido el encargado del pregón que dio inicio este domingo a la tradicional Romería de San Eugenio del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.
"Saludos amigos y buenos días de parte de San Eugenio –que no soy yo- como ya habrán ADIVINADO todos los presentes. En unos instantes voy a desvelar algunos secretos del Santo que espero no les hayan contado nunca jamás pregoneros anteriores, porque debido a la labor de investigación propia sería un auténtico MILAGRO…", con estas palabras Constantino Mediavilla daba la bienvenida a todos los asistentes a esta romería centenaria que se celebra cada 15 de noviembre en el Templete del Parque de la Mar Océana, ubicado en El Real Sitio de El Pardo

Tras elogiar las virtudes de la bellota y agradecer a San Eugenio su intermediación para que la crisis no afecte a este fruto, el presidente-editor desveló tres "noticias secretas" sobre el origen de la fiesta: que es al mismísimo San Eugenio a quien se debe la autorización para recoger bellotas cada 15 de noviembre en el Monte del Pardo; que dicho santo descubrió a sus paisanos la bellota asada y que, gracias a San Eugenio, en el lugar de la romería no se alza un núcleo de casas baratas y una ciudad modelo.

Tras el pregón de Mediavilla, intervino la concejala presidenta del distrito Fuencarral-El Pardo, la popular Elena González, cuyo discurso se vio interrumpido por los pitos y abucheos de un grupo de vecinos descontentos con la que consideran falta de equipamientos básicos del distrito. Estos vecinos acusaron a la concejala de no escuchar sus peticiones durante el último pleno del distrito.

Castizos, gañanes, chisperos y manolas
Pocos vecinos de Fuencarral-El Pardo quisieron perderse esta celebración que, aunque data del reinado de Felipe IV, sufrió un largo paréntesis tras la Guerra Civil y fue recuperada en 1993, siendo concejal del Ayuntamiento de Madrid el ahora diputado José Gabriel Astudillo.

Tras el discurso se celebró la ‘Petición del Santo’, en la que los romeros reclamaron a las monjas Concepcionistas la imagen del Santo para trasladarla en procesión a El Encinar. Un mercado artesano que contó con la presencia de grupos de castizos, gañanes, chisperos y manolas amenizó la fiesta durante todo el día.

Los vecinos pudieron participar en juegos populares como el 'pelele', el 'manteo' y la 'gallinita ciega', así como en bailes populares adornados con las típicas vestimentas goyescas. La romería finalizó con la devolución de la imagen del Santo al Convento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios