El sindicato docente resume por tipologías los casos atendidos: problemas para dar clase (40%); agresiones de alumnos hacia profesores (8%); acoso y amenazas de alumnos (17%); grabaciones, fotos, Internet (6%); daños causados a propiedades o pertenencias (5%): agresiones de padres o familiares (3%); acoso y amenazas de padres (15 %); denuncias de padres (24 %); presiones para modificar las notas (3 %); falta de respaldo de la Administración (11%). Además, se observa también un repunte de los problemas derivados de la actuación de los equipos directivos de los centros y comienzan a aparecer algunos casos de mobbing.
Recuperar la “autoridad” del profesor
.jpg)
Los casos denunciados van en aumento y por ello, el sindicato ha concretado en unos puntos las exigencias a la Administración educativa:
• “Cambios en las normativas sobre convivencia escolar y aplicación de la misma.
• Amparo legal a los profesores. Asesoría y asistencia jurídicas, pero no sólo cuando el docente es denunciado, sino también para responder a denuncias falsas, agresiones, acoso etc.
• Cambios en el modelo educativo. Debe abordarse la reforma en profundidad de la enseñanza secundaria y el bachillerato.
• Asistencia psicológica y reconocimiento de las enfermedades profesionales de los docentes.
• Preparación para la resolución de conflictos incluida en la formación inicial y continua de los docentes. situación de violencia escolar, como primer paso para ponerle solución.
• ANPE considera una tarea irrenunciable de los padres el que se responsabilicen de la educación de los hijos. Conviene también exigir su colaboración con los docentes.
• Demandamos también una actitud política y social de valoración y respeto al profesorado que penalice las agresiones y amenazas infundadas a las que muchos docentes tienen que hacer frente. ANPE pide para los docentes la consideración de AUTORIDAD PÚBLICA EN EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN, como tienen otros colectivos profesionales y acaba de poner en marcha una campaña con esta exigencia”.
En definitiva, ANPE se ha propuesto llevar a cabo una campaña de concienciación ciudadana para recuperar la ya casi olvidada “
autoridad del profesorado”.
Información relacionada: