www.diariocritico.com

Zapatero: "Fue honesto y cercano"

Emotivo homenaje al socialista Alfonso Perales en Madrid

Emotivo homenaje al socialista Alfonso Perales en Madrid

miércoles 21 de febrero de 2007, 23:23h
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que Alfonso Perales, --fallecido el pasado 23 de diciembre a causa de una grave enfermedad y que dirigía la Secretaría de Política Autonómica y de Relaciones Institucionales del PSOE--, era "un político", esto es, "un buen testimonio para reivindicar la política, honesto y cercano". En el emotivo acto de reconocimiento organizado por el PSOE en el Palacio de Congresos de Madrid no faltaron la música de Niña Pastori y las anécdotas y las risas de los casi 500 familiares, amigos y compañeros congregados, porque, según remarcó el secretario general de los socialistas, "para Alfonso la vida era una sonrisa".

En el homenaje al diputado gaditano, acompañado del presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y de Juan José Gelo, amigo personal de Perales, el jefe del Ejecutivo enfatizó que el dirigente gaditano era "uno de los referentes claros de la reconstrucción del PSOE en Andalucía, que es como decir del Partido Socialista Obrero Español, con lo que eso representa". "Merecerán siempre un homenaje, Alfonso, Felipe, han sido artífices decisivos del mejor cambio que ha tenido este país", aseguró.

   A juicio de Zapatero, Perales tenía "dos características humanas muy apreciables" que explicaban su "facilidad, que se le ha reconocido, de llegar a acuerdos en la vida política". "No sé si por su origen gaditano, Alfonso tenía una enorme capacidad para tomar la vida desde la distancia y con perspectiva", señaló el presidente, que en presencia de familiares, amigos y dirigentes del PSOE, elogió el sentido del humor del homenajeado, que "no hería sino que acercaba".

   "Cuando alguien es capaz de mirar de lejos y de ver que las vidas son una pequeña aportación, se es capaz de tener esa actitud de cercanía y encuentro", dijo el presidente, que expuso que esta cualidad era la "más notable" del diputado.

Político de partido

Zapatero también le reivindicó como "político de partido". "Era un hombre de aparato y hay que reivindicar lo que representan los partidos políticos y lo que representan quienes están al frente de una tarea que es construir voluntades, acuerdos y proyectos", aseguró el presidente, que apuntó que si la democracia española ha tenido éxito es porque en el "arranque de la Transición" al menos hubo un gran partido organizado, el PSOE.

   De Perales también elogió sus "análisis alejados de la coyuntura", sus comentarios "irónicos". "Era uno de los compañeros que mejor conocía la derecha, por sus análisis, por su distancia y agudeza en trasmitirlo a sus compañeros", resumió.

   El presidente del Gobierno quiso relatar con un ejemplo la "sonrisa" y la "ironía" de Perales, que, señaló, "todos" llevan ya en su "piel" y que hacen que el diputado se haya "quedado". El secretario general de los socialistas contó cómo cuando tenía 19 años y militaba en el PSOE leonés, la Comisión Federal de Listas del partido decidió que la candidatura mayoritaria no sería la que se presentara a los ciudadanos.

   Entonces, explicó Zapatero, en protesta viajaron a 'Ferraz'. "Al final, alguien del Comité Federal de listas bajó a recibirnos, a escucharnos y a decirnos que nos fuéramos para León. Era Alfonso Perales", comentó entre las risas del público, añadiendo que, años después, el diputado gaditano le recordaba la anécdota.

"Ni de Pepiño me habló mal"

   Su amigo íntimo Juan José Gelo fue quien más puso la nota de humor en el acto, relatando anécdotas que fueron desde cuando ambos llegaron a Madrid con motivo de un comité clandestino de la CNT u otras sobre José Borrell, Luis Yáñez o Joaquín Leguina, entre otros.

   "Empezó como un grumete y estaba para alcanzar el almirantazgo", dijo de Gelo sobre su trayectoria en el PSOE. Remarcó que nunca habló mal de nadie. "Ni siquiera del señor Pepiño me habló mal", comentó entre las risas del público.

   En el acto estuvieron presentes otros miembros del Gobierno como María Teresa Fernández de la Vega, José Antonio Alonso, Alfredo Pérez Rubalcaba o Magdalena Alvarez. Además de muchos dirigentes de la Ejecutiva Federal Socialista, --entre ellos José Blanco, Álvaro Cuesta, Trinidad Jiménez o Pedro Zerolo--, se pudo ver a dirigentes regionales como Patxi López (Euskadi) o Rafael Simancas, además de al andaluz Luis Pizarro.

   También asistieron el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares y los diputados del PNV Josu Erkoreka y Margarita Uría. El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, se acercó al inicio del acto a dar su pésame a los familiares y el dirigente 'popular' andaluz Javier Arenas excusó su ausencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios