www.diariocritico.com

Para evitar infartos

Apoya IMSS investigaciones de hipertensión

Apoya IMSS investigaciones de hipertensión

miércoles 19 de noviembre de 2008, 04:10h

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Juan Molinar Horcasitas inició una serie de investigaciones que permitirán prevenir la ocurrencia de infartos, mediante el tratamiento adecuado y oportuno de casos de hipertensión arterial.

En un comunicado, el instituto aseguró que la hipertensión arterial es un factor de riesgo en los infartos de corazón o cerebral, por lo que trabaja con un grupo conformado por 15 mil pacientes de Sinaloa, Puebla y el Distrito Federal.

A causa de las complicaciones de salud asociadas a hipertensión, de enero septiembre de este año el instituto detectó tres mil 610 fallecimientos, de los cuales mil 702 fueron hombres y mil 908 mujeres.

El doctor Adolfo Chávez Negrete, director de Educación e Investigación del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS sostuvo que una persona se considera hipertensa si tiene una presión arterial superior a 140/90.

A ese respecto, agregó el especialista que antes de llegar a estas cifras de presión alta, la persona debió haber transitado de parámetros de 120 a 139 y de 80 a 89, en estos casos se habla de un paciente prehipertenso.

Explicó que en un primer estudio con 90 derechohabientes, se identificó un perfil de salud conforme a peso, talla, actividad física, dieta, consumo de sal, antecedentes hereditarios de diabetes y estudios bioquímicos para detectar la presencia de ácido úrico elevado.

Comentó que la sal está directamente relacionada con la hipertensión, ya que se ha observado que una ingesta superior a 6 gramos al día es factor de riesgo para desarrollar la enfermedad hasta 3.5 veces más que la persona que consume menos sal.

Debido a que este problema de salud está ligado a la obesidad y el sobrepeso, se debe optar por los alimentos bajos en calorías, sobre todo los que contienen menos azúcares.

Además, al eliminar la sal de la dieta diaria se pueden disminuir hasta 35 por ciento los niveles de presión alta, agregó.

Este estudio arrojó como resultado que después de una dieta baja en sal y ejercicio diario durante seis meses, los prehipertensos bajaron nueve milímetros la presión del corazón y seis milímetros la de las arterias, es decir, descendieron a presión arterial normal.

Explicó que la presión arterial es el equilibrio entre la fuerza de latido del corazón y la resistencia de las arterias a este impulso. Las contracciones del corazón no deben registrar más de 120 y las arteriales no exceder los 80 milímetros de mercurio en el baumanómetro.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios