www.diariocritico.com

Ante Senado el jueves

Comparecerá titular de la CONSAR

Comparecerá titular de la CONSAR

miércoles 19 de noviembre de 2008, 04:11h

El titular de la CONSAR, Miguel Schwartz Rosenthal, comparecerá el jueves ante la Comisión de Seguridad Social del Senado para informar de las causas de la pérdida de casi 60 mil millones de pesos del ahorro para el retiro de los trabajadores.

El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, indicó que según la CONSAR, de junio de 207 a octubrede este año las Afore, que son empresas privadas, tuvieron una disminución de poco más de 92 mil millones de pesos.

Si bien el ahorro acumulado de los trabajadores registra importantes pérdidas, las Afore no pierden pues de abril de 2007 a junio de este año las comisiones que cobran por sus servicios aumentaron en 247 por ciento, agregó.

Precisó, por ejemplo, que Coppel incrementó sus comisiones en 875 por ciento; MetLife, 804 por ciento y Scotia 665 por ciento, mientras que el ahorro de los trabajadores sufre importante pérdidas.

Por su parte, los senadores del PRI, José Calzada y Francisco Labastida, afirmaron que hasta octubre las Afore registraron una minusvalía de 65 mil millones de pesos, y a pesar de esas pérdidas han aumentado las comisiones.

Por ello, Labastida anunció que el jueves el PRI propondrá una iniciativa para que la CONSAR prohíba invertir en el extranjero el ahorro de los trabajadores, y que revise las comisiones que cobran las administradoras y tenga la facultad de aprobarlas o ajustarlas.

Además, el legislador Calzada informó que también incluirán dotar de facultades extraordinarias a la CONSAR, para regular las comisiones de las Afore cuando haya riesgo inminente sobre el patrimonio de los trabajadores.

A su vez, el presidente del Senado, Gustavo Madero, sostuvo que la grave crisis financiera internacional ha impactado en la pérdida de valor de todos los activos, incluidos los ahorros de los trabajadores

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador José Isabel Trejo, dijo que la pérdida en el ahorro de los trabajadores "tiene sus motivos y no es preocupante" pues se trata de fluctuaciones propias del mercado.

El problema son las altas comisiones que cobran las Afores, pues de los 206 mil millones de pesos de rendimiento neto de dicho ahorro, las administradoras se llevan 120 mil millones de pesos en comisiones, subrayó el legislador del PAN.

El tema provocó un debate en la sesión de la Cámara alta, donde las bancadas del PRD, PRI y PAN exigieron revisar el sistema de cuentas privadas de ahorro de los trabajadores, para evitar que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) inviertan dichos recursos en el extranjero y los pierdan.

Así, senadores de esos partidos anunciaron que propondrán reformas para que la CONSAR regule las comisiones que cobran las Afore y los rendimientos que otorgan, para acabar con los abusos de esas instituciones en la materia.

También criticaron que las Afore hayan perdido hasta el mes de octubre casi 60 mil millones de pesos del ahorro de los trabajadores, tema que discutirán en la Junta de Coordinación Política, para acordar acciones en la materia.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios