Dura ofensiva opositora contra el Presupuesto Fiscal para el 2009
Proponen sólo $ 1000 para financiar el Transantiago
miércoles 19 de noviembre de 2008, 04:53h
La indicación relativa al Transantiago es una de las 420 objeciones que la UDI y RN ingresaron para el proyecto de presupuesto del próximo año. Destaca también una propuesta para rebajar los recursos para cubrir deudas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
El diputado Julio Dittborn (UDI) destacó que con respaldo del grupo de ex “colorines” y actuales PRI, más algunos independientes, se aprobarían las indicaciones de la derecha para el subsidio de Transantiago y para reducir las platas de EFE. Este panorama se repetiría en el Senado.
De materializarse este escenario en el Congreso, el gobierno tendría sólo tres alternativas: presentar un nuevo proyecto de ley de financiamiento, utilizar nuevamente el 2 por ciento constitucional o dejar de subsidiar la tarifa, lo que provocaría un alza inmediata. En el Presupuesto del 2008 la oposición hizo lo mismo, obligando al Gobierno a recurrir por decreto al 2 por ciento para calamidades públicas.
Pese a la ofensiva opositora contra el Presupuesto Fiscal para 2009, no hubo consenso al interior de la Alianza para rebajar los recursos solicitados para Salud y Educación. La UDI es partidaria de recortar los gastos, pero Renovación Nacional no.
Dittborn apuntó que también “hay indicaciones para limitar los gastos en viáticos, horas extraordinarias, viajes y cuestiones que nos parecen superfluas”. Esto, en el mismo sentido que lo que hizo la Alianza el año pasado.
De la misma manera, se plantean indicaciones para terminar con el presupuesto de continuidad en algunas áreas recientemente cuestionadas.
“Creemos que Chile no necesita un presupuesto de continuidad en salud pública, ni en educación pública, ni en vivienda, creemos que en esos sectores hay muchos problemas de fondo y hemos presentado indicaciones para discutir esos problemas, como el problema de los deudores PET”, sentenció el diputado derechista.
Roberto Delmastro (RN) agregó que se pide además “modernizar la forma de medir la pobreza", señalando que “el 70% del presupuesto va a apoyar a la gente de menos recursos y por eso es muy importante el enfoque que se dé y hoy tenemos una medición incorrecta”.
La discusión de la iniciativa fue aprobada en general por 103 votos a favor y una abstención, pero el debate acerca de las indicaciones se dará este miércoles en el Parlamento.