Acude a la subasta de liquidez del Gobierno
La Caixa da un paso al frente y pierde el temor a que se cuestione su solvencia
jueves 20 de noviembre de 2008, 13:43h
La Caixa, la primera caja de España por volumen de activos, ha sido la primera entidad en dar el paso, y presentarse a la subasta del Tesoro para obtener liquidez suficiente para hacer frente a operaciones financieras que den fluidez al crédito. Y lo curioso del caso es que sus responsables no han tenido ningún reparo en anunciar su presencia en dicha subasta. Las entidades habían pedido al Gobierno que se mantenga en secreto la identidad de los que acuden a las subastas de liquidez para evitar "deterioros en su imágen". En otras palabras, para evitar toda sospecha de problemas de solvencia.
La Caixa ha participado en la primera subasta del Fondo de Adquisición de Activos Financieros "para reforzar la financiación a empresas y particulares", celebrada este jueves con la adjudicación máxima de 5.000 millones de euros, informó la entidad.
La entidad, la primera caja de España, considera que las condiciones de plazo y precio que oferta la subasta "son muy atractivas en las actuales condiciones del mercado para un normal desarrollo del 'funding' de la actividad crediticia".
La caja presidida por Isidre Fainé, que muestra así su apoyo a la medida puesta en marcha por el Gobierno para impulsar la financiación a empresas y particulares, señala que en caso de resultar adjudicataria "reforzaría aún más su holgada posición de liquidez", que alcanza los 26.491 millones en septiembre, el 10,1% de los activos totales, con un incremento en 2008 de 1.345 millones de euros.
Añadió que "el 73% de los recursos ajenos del grupo corresponden a depósitos de los clientes, lo que proporciona una fuerte estabilidad", y que "la dependencia de los mercados mayoristas es muy reducida y los vencimientos de deuda institucional hasta finales de 2009 no llegan a los 4.000 millones de euros".
Normalidad
La Caixa argumentó que su "gran fortaleza financiera" le ha permitido "seguir dando respuesta a las necesidades de crédito de sus clientes y afrontar con garantías el crecimiento de sus negocios".
Los créditos alcanzan los 173.118 millones de euros (+11% interanual), y en los últimos doce meses La Caixa ha concedido créditos por valor de 89.260 millones de euros, en un total de 1,4 millones de operaciones. El crédito a las empresas ha aumentado un 13,7%, hasta 48.689 millones de euros.
Según un comunicado remitido por la entidad, los créditos con garantía real crecen al 7,2%, mientras que el resto de créditos al sector privado aumenta el 15,2%. Así, la inversión en empresas lidera el crecimiento por la reforzada actividad comercial con las 386.620 empresas clientes (+16.581).
Además, La Caixa ha firmado acuerdos de líneas de financiación para las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, por 6.000 millones de euros, y la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, por 2.000 millones, "con el objetivo de apoyar al empresariado español".