PSOE propone subvenciones en el IBI a los más desfavorecidos
viernes 21 de noviembre de 2008, 14:16h
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid propuso este viernes instaurar ayudas para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los colectivos más desfavorecidos, entre los que citaron a los desempleados y pensionistas, así como reducir el tipo de gravamen del IBI para viviendas, compensando el incremento de la base imponible.
De este modo, como explicó el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, el recibo a pagar en 2009 sea el de este año aunque actualizado al IPC real. Según el PSOE, el incremento se sitúa entre el 10 y el 13 por ciento. El PSOE propone de cara a las cuentas municipales del próximo año, unas propuestas distribuidas en seis bloques.
Reducen la presión fiscal disminuyendo el tipo del IBI para viviendas, compensando el incremento de la base imponible y actualizándolo con el IPC real. No aplicar el tipo diferenciado a los bienes inmuebles de uso sanitario. Prolongar las bonificaciones a las VPO. Eliminar la subida en el IAE y IVTM. Retirar la tasa de basuras, recuperar la tasa de vados de 2005 y eliminar la subida del 4,2 por ciento en diversas tasas y precios públicos relacionadas con actividades culturales y deportivas.
El fomento de la integración social y participación de las personas con discapacidad en las actividades públicas mediante la reducción de la tarifa en la tasa de vados a discapacitados y sean sujetos pasivos; la reducción del 50 por ciento en la tasa por entrada y visitas al Planetario de Madrid; la reducción a la mitad en los precios contemplados en los Precios Públicos por Prestación de Servicios o Realización de Actividades; y la reducción del 50 por ciento en la tasa por prestación de servicios sanitarios.
Nueva tasa de cajeros
Ayudas en el IBI en forma de subvenciones a parados, pensionistas o asalariados cuyos ingresos íntegros anuales no superen determinadas cantidad del IPREM. Los beneficios para colectivos desfavorecidos y entidades ciudadanas. La creación de una nueva tasa de cajeros. Y, por último, medidas dinamizadoras de la economía y de ayuda al pequeño comercio y otras.
El portavoz de los socialistas, David Lucas, explicó que se opondrán a las nuevas ordenanzas fiscales municipales para el año 2009 impulsadas por el Gobierno municipal ya que supondrán un incremento de un 22 por ciento en la presión fiscal de los madrileños, un porcentaje que se eleva hasta el 165 por ciento si se compara con datos de 2004. Para el PSOE, se produce una importante subida de impuestos y tasas, como es el caso de la creación de la Tasa de Basuras, que recaudará 168 millones; y el aumento del IBI, con el que se recaudarán 145 millones.
Subida encubierta
Además, el socialista aseguró que en 2009, el PP pretende realizar una subida encubierta de la tasa de vados, ya que han modificado el Índice Fiscal de Calles para provocar la subida de la tasa. En los nuevos desarrollos, este incremento provocará que el pago se triplique, a pesar de que una sentencia del Tribuanl Superior de Justicia de Madrid de 28 de diciembre de 2007 se anuló el tributo por no realizar el cálculo de su importe con criterios objetivos. En este sentido, explican que el incremento en los PAUs del tributo en un garaje comunitario es del 212,6 por ciento, mientras que el individual es del 53 por ciento.
Los socialistas hicieron un recordatorio de la política impositiva del PP en Madrid, que ha supuesto la eliminación de exenciones del IBI en 2004, la introducción de una tasa de basuras para grandes generadores de residuos en 2007, recargos en el IBI a grandes instalaciones en 2008, la modificación del cálculo de la tasa de vados en 2005 y la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado en 2006. Lucas incidió en que la evolución de los ingresos municipales comparados con el IPC indican que el Consistorio cobra 2.648 millones en vez de los 1.412 que debería cobrar si hubiese respetado las subidas del índice de precios al consumo.